Cuatro elementos de la Policía Municipal de Romita, procesados por la desaparición forzada de tres jóvenes en febrero de 2023, fueron absueltos y se ordenó su liberación inmediata, luego de que un tribunal determinó que no existían pruebas suficientes para acreditar su responsabilidad.
La noche del 19 de febrero de 2023, Carlos, Juan Pablo y su esposa Daniela se vieron involucrados en un incidente vial en calles de la ciudad. Juan Pablo fue detenido por policías municipales y trasladado a barandilla. Más tarde, Carlos y Daniela acudieron a la comandancia para averiguar su situación, pero también fueron retenidos, presuntamente por órdenes del entonces director de la corporación, Roberto “N”.

De acuerdo con las investigaciones, una persona que se hizo pasar por familiar de los jóvenes pagó una multa para su liberación. Cerca de la medianoche, los tres salieron de la cárcel preventiva, pero desde entonces no se volvió a saber de ellos. Su desaparición activó una movilización de familiares, amigos y vecinos de Romita y Silao, quienes iniciaron su búsqueda.
Cinco días después, el 24 de febrero, los cuerpos de los tres jóvenes fueron hallados en una fosa clandestina en la comunidad de El Escoplo, cerca de la carretera a Puerto Interior. Presentaban impactos de bala en la cabeza.
Durante el proceso penal, la Fiscalía General del Estado vinculó a proceso a los policías Roberto “N”, Roberto Carlos “N”, César “N” y Casimiro “N” por el delito de desaparición forzada. Se les acusó de entregar a las víctimas a sujetos desconocidos que las trasladaron en una camioneta.
En el juicio se presentaron testimonios que señalaban al comandante Roberto “N” como responsable de amenazas previas contra Juan Pablo, a quien presuntamente le advirtió que “lo iba a entregar a la maña”. Sin embargo, el Tribunal Unitario de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de Guanajuato resolvió el pasado 11 de enero de 2025 que no se acreditaron todos los elementos del tipo penal previsto en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada.
El fallo concluyó que no había pruebas concluyentes ni se logró romper la presunción de inocencia de los acusados. El tribunal señaló que no se demostró, más allá de toda duda razonable, que los policías participaron activamente en la desaparición o que tuvieran la intención de ocultar la detención o el destino final de las víctimas.
Por ello, se dictó sentencia absolutoria y se ordenó la liberación inmediata de los cuatro policías, así como la cancelación de cualquier antecedente o registro público relacionado con esta causa penal.
