Comunidad

Restaurantes conscientes de la Ley Silla, pero con dudas por solventar: Canirac Edomex

Las organizaciones contarán con un plazo de 180 días naturales para adecuar sus reglamentos internos y condiciones físicas.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en la entidad, Cristian Muñoz Tapia, señaló que la entrada en vigor de la Ley Silla no afecta como tal a su sector porque en los últimos meses se ha venido socializando, sin embargo, todavía hay muchas dudas por solventar.

“Hay cosas que todavía no sabemos, pero como restauranteros contamos con sillas y en muchos casos comedores, donde los trabajadores pueden sentarse cada vez que lo requieran o cada vez que tomen sus alimentos”.


Refirió que la medida obliga a las y los patrones a proporcionar asiento o silla con respaldo a las y los trabajadores que pasen la mayor parte de su jornada de pie, sin embargo, aún falta que se den a conocer las nuevas disposiciones sobre factores de riesgo postural, así como las especificaciones de las sillas que deben colocar.

En el caso de los meseros, que tienen la regla de no poder sentarse, así como los cocineros, Canirac -resaltó- está impulsando que, en el reglamento interno, así como en su tiempo de comida, puedan sentarse sin inconvenientes, es decir, que no estén todo el tiempo de pie, y además de la comida tengan tiempo adicional para descansar.

“Con los tiempos de descanso que se otorgarán habrá que ver el impacto que tendrán cuando entre en vigor la reducción de la jornada laboral a 40 horas, es decir, si estará incluido o cómo se solventará. Quedaron desde la Secretaría del Trabajo informarnos los próximos requerimientos a implementar”.
.
“Ley silla” en Edomex inicia con desconocimiento; será obligatoria también para empleados del gobierno y guardias de seguridad.| Especial


Resaltó que ya conocen las sanciones económicas por no cumplir con la normativa y que oscilan entre 28 mil hasta más de 280 mil pesos, información que tienen en infografías, según la gravedad de la infracción y la reincidencia, y en los casos más graves la suspensión temporal de actividades; pero lo que no saben es cómo y en qué tenor se harán las inspecciones.

“Como Cámara instamos a las autoridades a mayor sociabilización de la nueva normatividad y empatía porque al final del día lo único que buscamos es el bienestar de cada uno de los trabajadores, la gente de cocina es quien normalmente permanecen de pie y ponerles una silla implica mayores riesgos de un accidente de trabajo a estar picando o cocinando sentados, es imposible. Por ello, la alternativa son los tiempos, sillas y un espacio de descanso dignos cada vez que físicamente lo requieran”.

¿Qué busca la Ley Silla?

La reforma a la Ley Federal del Trabajo conocida como “Ley Silla” busca mejorar las condiciones laborales mediante el establecimiento de pausas activas y la disponibilidad de asientos adecuados durante la jornada laboral, y sin importar la naturaleza de sus funciones. 

Esta disposición aplica tanto en la realización de actividades como durante los tiempos de descanso.

La obligación incluye a toda las industrias, incluyendo comercio, servicios, manufactura, salud, seguridad privada y atención al cliente, entre otras.

Las organizaciones contarán con un plazo de 180 días naturales para adecuar sus reglamentos internos y condiciones físicas. Durante ese tiempo deberán implementar los cambios necesarios para cumplir con la reforma.

Adicionalmente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitirá nuevas disposiciones sobre factores de riesgo postural en un plazo máximo de 30 días desde la fecha de entrada en vigor.

kr


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.