En lo que va de la temporada de lluvias, 167 árboles han colapsado en distintos puntos de la ciudad, informó el director de Medio Ambiente, Pablo Michel García Cardiel, quien precisó que no se trata únicamente de árboles enfermos, sino también de ejemplares en buen estado que no resistieron las condiciones climatológicas extremas.
Del 15 de mayo a la fecha, estos incidentes han sido provocados principalmente por vientos atípicos y el humedecimiento del suelo, lo que debilita la sujeción de los árboles, aún en ejemplares con raíces sanas.

"Tenemos árboles hasta en buenas condiciones, fuertes, pero simplemente cuando se humedece la tierra y llegan vientos atípicos, pueden provocar estas caídas", explicó García Cardiel.
El funcionario municipal adelantó que cada ejemplar derribado será repuesto con árboles de entre tres y cinco metros de altura, atendiendo a la premisa de compensar el servicio ambiental en la misma zona donde ocurrió la pérdida.
"La indicación es reponerlos con árboles grandes, de 3, 4 o hasta 5 metros, y aunque a veces no se puede plantar en el mismo sitio, siempre buscamos un espacio verde cercano", afirmó.
La reforestación incluye también la plantación de 9 mil árboles en parques, camellones y áreas públicas de las siete delegaciones del municipio. De esa cifra, 400 serán árboles floreados que se colocarán en los panteones municipales, con el objetivo de "darle vida a esos espacios".
Además, se anunció la disponibilidad de 5 mil árboles para donación, para que cualquier ciudadano pueda solicitarlos gratuitamente y plantarlos en espacios adecuados, como banquetas o jardines. El permiso de plantación también es sin costo.

García Cardiel insistió en que muchos de estos incidentes podrían prevenirse con mantenimiento adecuado al arbolado urbano, tanto en espacios públicos como en árboles ubicados frente a domicilios.
"El aviso de poda es gratuito y lo puede tramitar cualquier persona en la Dirección de Medio Ambiente o Regulación Ambiental. Eso puede prevenir desde una rama caída hasta el daño a infraestructura o cableado eléctrico", comentó.
A la fecha, más de 15 mil árboles han sido salvados de plagas como cúscuta o muérdago, mediante podas fitosanitarias. Para reforzar esta tarea, el municipio aumentó de 14 a 21 cuadrillas de mantenimiento especializado.
Finalmente, el director señaló que todas las denuncias sobre podas sospechosas están siendo atendidas, como en el caso reciente de una jacaranda en la colonia Moderna, que ya había sido evaluada el año pasado por Protección Civil debido a un riesgo de desplome.
"Lo que no queremos es que haya pérdidas humanas ni materiales. Por eso cada acción de poda o retiro se investiga y se actúa conforme al reglamento", concluyó.
AGABE