La Dirección de Comercio, Consumo y Abasto de León tiene registrados 53 locales en el Mercado Praxedis Guerrero, de los cuales alrededor de 25 se encuentran inactivos.
Para reactivar este espacio comercial, el municipio proyecta iniciar este año un proceso de revocación de concesiones inactivas, una medida que busca combatir el abandono y promover la ocupación total del mercado.

Carlos Alberto Anaya González, director de Comercio, Consumo y Abasto, explicó que esta será la primera vez que el municipio implemente una revocación formal de concesiones como estrategia para reactivar los mercados municipales.
"Bueno, es que la parte del medio de Praxedis Guerrero es la única porque hay laterales, pero eso es privado, pero la parte del medio, si no me equivoco, son 53", indicó.
El funcionario municipal, detalló que esta acción está pendiente de aprobación en el Congreso de Guanajuato, y una vez aprobada, el municipio podrá revocar las concesiones de los locales que no estén en uso y reasignarlas a comerciantes activos y comprometidos.
"Reactivar, digo, no hablo de Praxedes, hablo en general de todos los mercados. El chiste es reactivar, que los mercados realmente estén funcionando con todos sus locales abiertos", expresó el funcionario.

Además del cierre total de algunos locales, el director de comercio, informó que el municipio ha detectado otros casos donde los espacios son usados como bodegas o han cambiado de giro sin autorización, en violación de los términos de su concesión original.
El titular de la dependencia indicó que para evitar la saturación comercial en otras zonas como Plaza San Miguel y San Juan del Coecillo, la reubicación de comerciantes se hará bajo estrictas regulaciones contempladas en el reglamento municipal.
"Plaza San Miguel, recordemos, no es que sea un lugar prohibido, pero es un lugar que está muy saturado. Entonces hay que cuidar la saturación. Es el mismo caso de un San Juan del Coecillo, Zona Piel. Son zonas restringidas", concluyó Anaya González.
AGABE