Comunidad

León revela que el 57% de las llamadas al 911 durante el segundo trimestre de 2025 son falsas

De un total de 363 mil 376 reportes, 208 mil 959 fueron por bromas, llamadas mudas o juegos por niños, jóvenes y adultos.

Durante el segundo trimestre de 2025, el 57.5 por ciento de las llamadas recibidas al 911 en León fueron falsas o improcedentes. De un total de 363 mil 376 reportes, 208 mil 959 fueron por bromas, llamadas mudas o juegos hechos por niños, jóvenes y adultos, mientras que solo 145 mil 230 fueron reales y atendidos por las autoridades. 

Así lo informó el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico, durante la sesión de Ayuntamiento en la que presentó su informe correspondiente al trimestre abril-junio.

Las colonias con más llamadas procedentes fueron: el Centro, con 5 mil 289; Brisas del Campestre, con 2 mil 552; León I, con 2 mil 493; El Coecillo, con 2 mil 131; San Miguel, con 2 mil 3; Obregón, con mil 865.

Continuando con Villas de San Juan Segunda Sección, con mil 715; San Juan de Dios, con mil 610; León II, con 1 mil 539; y la colonia Obrera, con mil 436. Estas 10 colonias concentraron en conjunto más de 22 mil llamadas procedentes.

Los reportes más frecuentes fueron por violencia familiar, personas sospechosas, activación de alarmas en negocios, consumo de alcohol en vía pública y riñas entre personas en espacios públicos.

Por delegación, el mayor volumen de llamadas se generó en El Coecillo, que concentró el 20 por ciento del total de reportes procedentes. Le siguieron San Miguel con el 17 por ciento, San Juan Bosco con el 15 por ciento.

El Carmen con el 13 por ciento, Cerrito de Jerez con el 12 por ciento, Joyas con el 11 por ciento y Cerro Gordo con otro 11 por ciento. Estas zonas representaron más del 85 por ciento de la carga de trabajo para las corporaciones durante el trimestre.

Del total de llamadas no procedentes, se identificó que muchas provenían de teléfonos celulares sin identificar, con interlocutores que colgaban, se mantenían en silencio o jugaban con el operador. En varios casos, las llamadas se originaron de zonas habitacionales donde se repiten patrones de mal uso del sistema

Las autoridades han iniciado ya con campañas informativas en escuelas y colonias, para sensibilizar a la población sobre el impacto de las llamadas falsas, especialmente entre menores de edad.

Jorge Guillén advirtió que cada llamada de broma implica distraer recursos humanos, unidades y atención operativa que podrían destinarse a emergencias reales, como situaciones médicas, de violencia o accidentes. También informó que se mantiene un monitoreo constante para detectar números reincidentes y dar seguimiento con sanciones cuando sea posible.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.