Comunidad

“Me culparon a mí”: Así perdió Karla a su bebé tras presunta negligencia en Hospital Materno de León

Karla González, enfermera y madre guanajuatense, acusa al Hospital Materno Infantil de León por una mala práctica médica que presuntamente provocó la pérdida de su embarazo de 16 semanas.

En octubre de 2024, la vida de Karla González dio un giro inesperado. Acudió a una revisión de rutina en el Hospital Materno Infantil de León, Guanajuato, donde, según denuncia, una mala práctica médica durante la realización de un ultrasonido endovaginal habría provocado la pérdida de su bebé, quien tenía apenas 16 semanas de gestación.

En diciembre del mismo año, Karla presentó una queja formal ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), bajo el expediente 2082/2024. Sin embargo, a cuatro meses de haberla interpuesto, afirma no haber recibido respuesta alguna.

“Yo fui a meter la denuncia ante los derechos humanos, ahí es donde yo la tengo ahorita y desde noviembre no me han dado ninguna respuesta (…) no han hecho nada, ya hasta mi papá se murió sin saber qué pasaba”, relató Karla en entrevista con MILENIO.

¿Cómo perdió Karla a su bebé en el hospital de León?

Pese a que su caso se viralizó en redes sociales,

Karla asegura que no ha sido contactada por la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato

. Por el contrario, teme represalias por parte del personal médico, a quienes acusa de haberla responsabilizado por la muerte de su hijo.

” Yo metí, por el enojo y el dolor que siento todavía, yo fui y metí una queja, porque yo esperaba a mi niño, mi niño venía bien y era un niño deseado; no nada más me lastimaron a mí, lastimaron a mis hijos porque yo tengo otros dos bebés, lastimaron a mis papás, a mí, y a mi esposo. Yo llevo tratamiento psicológico porque fue un trauma muy grande para mí todo esto y me duele mucho lo de mi bebé.", agregó Karla.
Karla González acusa al Hospital Materno Infantil de León por una mala práctica médica que presuntamente provocó la pérdida de su bebé de 16 semanas.
Testimonio de Karla González | Facebook

Karla, quien trabaja como enfermera en una clínica privada, relató que el 10 de octubre acudió al Hospital Materno Infantil de León. Ahí, una médica le realizó de forma brusca un ultrasonido endovaginal. Inmediatamente comenzó a sentir dolor y presentó sangrado, pero al comunicarlo a la doctora, esta minimizó la situación, asegurando que no era grave. Desde entonces, el dolor y el malestar se hicieron constantes.

Fue hasta el 19 de octubre que Karla, debido a un dolor insoportable, perdió el conocimiento y presentó un sangrado abundante. Solicitó ser trasladada en ambulancia al Hospital Regional de León, donde le indicaron que no requería hospitalización y le hicieron firmar un alta voluntaria.

Ante la gravedad de su estado y el temor por su vida y la del bebé, su familia decidió llevarla a una clínica particular. Pero ya era demasiado tarde: durante la revisión, las piernitas del feto eran visibles y su cuerpo había comenzado a ser expulsado. Los médicos no pudieron hacer nada para salvarlo.

Karla González acusa al Hospital Materno Infantil de León por una mala práctica médica que presuntamente provocó la pérdida de su bebé de 16 semanas.
Captura de Facebook.

A varios meses de esta experiencia y tras atravesar una profunda depresión, Karla exige justicia, así como sanciones para el personal médico implicado. Su principal demanda es que no se repita una historia como la suya.

"A mí sí me gustaría ver a las autoridades competentes, decirles que se dediquen a este tipo de casos para que se investigue, porque cuando me han dado la contestación por parte de las doctoras y del hospital, me echan la culpa a mí, me dicen que yo no tomaba los medicamentos, que a lo mejor yo no estaba bien. Yo hasta dejé de trabajar, porque cuando me hicieron el procedimiento en que me lastimó la doctora, yo dejé de trabajar y estuve en cama porque quería que mi bebé estuviera bien. Yo quiero decirles de frente que chequen bien, porque tienen que tener a sus médicos bien capacitados y bien humanitarios en su trato con la gente”, agregó Karla.

Secretaría de Salud asegura que el caso está bajo investigación

Tras la viralización del caso en redes sociales, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato emitió un comunicado en el que afirma que el caso está siendo investigado.

"La investigación formal de este caso se encuentra en curso ante las instancias competentes y será a través de ese proceso como se determinarán, en su caso, las responsabilidades que correspondan. Reafirmamos nuestro compromiso de respeto absoluto a los mecanismos de supervisión y rendición de cuentas."

Asimismo, la dependencia aseguró que mantiene un programa permanente de capacitación y profesionalización para ofrecer atención médica segura, oportuna y respetuosa de los derechos de los pacientes.

"Reiteramos a todas y todos los guanajuatenses nuestro compromiso de seguir trabajando todos los días para ofrecer servicios médicos de calidad, con responsabilidad, empatía y la firme convicción de proteger y salvaguardar la salud". señala el comunicado emitido.

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.