La historia de varios extranjeros con residencia en San Miguel de Allende, en su mayoría personas retiradas que a inicios de año fueron defraudadas presuntamente por Marcela Zavala, tienen algo en común: todos ellos abrieron las puertas de sus hogares y otorgaron la confianza necesaria a Zavala, tanto así como para invertir su dinero en cuentas de Monex que a la fecha han sido vaciadas en su mayoría.
Entre las más de 50 historias de personas defraudadas, se encuentra la de Howard Haynes, un retirado originario de la ciudad de Kansas City, Missouri y que buscó en San Miguel de Allende, Guanajuato formar un hogar por la paz y tranquilidad que la ciudad le brindara.
Haynes habló por primera vez ante un medio de comunicación sobre la situación que pasó desde hace varios años, y fue en exclusiva ante Notivox que relató todos los detalles de cómo conoció a la asesora Marcela Zavala en el año 2004 y cómo hasta la fecha su situación financiera con MONEX no ha quedado resuelta.
En aquel tiempo Howard tenía una excelente relación de amistad con el entonces cónsul de los Estados Unidos y fue años después cuando le recomendó a Marcela quien estaba a cargo de la representación de MONEX en San Miguel. A Howard, se le ofreció traer un ejecutivo de la Ciudad de México y otro de Querétaro para que le explicara cómo funcionaría la inversión.
"Hicimos una transacción de una cantidad significativa y esa cuenta en realidad yo la utilizaba simplemente como una cuenta para crecerla sin tener que retirar fondos ni nada por el estilo, una cuenta durmiente por decirlo así y funcionó muy bien, además que los beneficios que otorgaba Monex me parecieron muy bien", compartió.
De su cuenta, él podía disponer rápidamente a cantidades de dinero con tan solo hacer una llamada telefónica a Marcela, su mensajero de apellido Tovar entregaba el efectivo en la puerta del hogar del solicitante, un método que dijo funcionó bien al inicio.
Con el paso del tiempo Marcela Zavala se convirtió en un miembro más de su familia al establecer una relación de amistad con ella, incluso aseguró que eran frecuentes las visitas a desayunar o por las tardes a merendar en el hogar de Howard, “se tuvo una amistad con ella más allá que la relación con el banco”, reconoció.
Esta técnica de atracción de Zavala, no solamente funcionó con él, sino que también con poco más de 50 personas extranjeras que fueron defraudas, porque en un inicio convivía a diario con ellos, incluso haciéndoles regalos como muestra de afecto.
Años después las oficinas de MONEX en San Miguel de Allende cerraron inesperadamente, se argumentó que se mudarían a la oficina ya existente en Querétaro, junto con la oficina también se mudaría Marcela. Ahí fue cuando se comenzaron a sospechar de acciones que no quedaban claras para los cuentahabientes.
"Vi a Marcela frecuentemente antes de que cerraran la oficina y se mudaran a Querétaro, se mantuvieron en contacto, venía y visitaba ocasionalmente, los servicios en Monex no cambiaron porque nos seguían proporcionando los mismos servicios", detalló.
Fue en noviembre del 2017 cuando solicitó un cheque destinado a una organización civil, sin embargo Marcela ya no contestaba las llamadas y por el contrario se le informaba que la señora habría salido de viaje y en algunos casos se encontraba enferma, días después el cheque solicitado apareció en su buzón.
Para diciembre del mismo año tampoco se volvió a saber de Marcela, pese a que año con año acostumbraba visitar a sus clientes días antes de Navidad y obsequiarles un libro cortesía de MONEX.
Para el 2017 y el 2018 esas tradiciones parecían quedar en el pasado. Además no solo Howard, sino que otras personas coincidieron en la ausencia de Zavala.
Está solo fue una alerta que despertó en Howard la desconfianza de una relación más allá de lo financiero que se habría construído desde hace varios años.
2017 fue el año en el que la venda de los ojos de Howard finalmente cayó. En ese año una persona cercana a él abrió una cuenta en MONEX. El problema surgió un año después, al revisar que dicha cuenta no contaba con fondos. Inmediatamente se tuvo una cita con algunos abogados de MONEX en Querétaro.
"Me dijeron que quién era yo, que yo no tenía una cuenta en MONEX, pero yo tenía mi cuenta desde hace muchos años, mi cuenta ha sido de inversiones, finalmente encontraron el contrato y me dijeron que no tenía fondos, ahí me di cuenta del fraude", refirió el afectado.
En su cuenta solo aparecían 250 mil pesos, una cantidad que para nada se acerba a lo que él creía tener en su cuenta bancaria.
La demanda en contra de Marcela Zavala y de MONEX se realizó en un Ministerio Público de la Ciudad de México. Desde entonces el banco ha sostenido que solo se le respetarán los 250 mil pesos que existen en su cuenta. Actualmente no se ha resuelto su situación financiera.
La información más reciente que se ha emitido por el Grupo Financiero MONEX, tuvo lugar hace un par de días en donde se señaló que la suma del fraude ascendería a solo 8 millones de dólares y no a 40 como se habría señalado en un inicio, también se informó que el 70 por ciento de los casos ya se han resuelto.