Desde el pasado miércoles 11 de junio, Laura desconoce el paradero de su hijo Benjamín Jáuregui Castañeda, de 23 años de edad, por lo que interpuso una querella por su desaparición, sin embargo, en su proceso de denuncia se ha topado con la nula empatía, por parte del personal de la Fiscalía de Jalisco.
"No es posible que uno llegue a la fiscalía buscando ayuda, porque ustedes son las autoridades competentes para esto, y recibamos regaños. Yo no sabía que tenía derecho a ver el expediente de mi hijo y le pregunto ahí sobre algunas investigaciones que verbalmente ya me habían hecho y que no estaban en la carpeta cuando la leí y me dijo que si no me parecía que rompía el documento", relató la madre de Benjamín.

Laura pide ser tratada con dignidad y respeto, pues lo único que desea es dar con el paradero de su hijo, ya que es una vida la que está buscando y no un objeto, como un teléfono celular.
"Yo le contesté y le dije que si le podía hablar por su título de licenciada y se lo dije 'Rocío para ti es un número para mí es la vida de mi hijo y te pido que me trates con respeto, con dignidad y con empatía'. No me estoy quejando solamente estoy pidiendo que nos den respuesta, que nos traten con respeto. Somos seres humanos, son vidas, no se me perdió un teléfono", lamentó.
¿Cómo desapareció Benjamín Jáuregui?
Benjamín desapareció el 11 de junio cuando se encontraba laborando como repartidor de plataforma en la colonia Pintores Españoles en Tlaquepaque, su mamá se encuentra desesperada por lo que pide ayuda para localizarlo
"Me enseñaron que ya hay un documento donde se solicitaron las cámaras del c5, yo les pido por favor a las autoridades su intervención para que den la autorización de su documento lo antes posible y no se pierda las videograbaciones del día de la desaparición de mi hijo", imploró Laura.
También solicita al gobernador, Pablo Lemus Navarro que brinde mayor seguridad para evitar que sigan las desapariciones en el Estado que gobierna.
"Le hago un llamado al señor gobernador Pablo Lemus porque es un estado que todos los días se ve lo mismo y y el dolor es muy grande de no saber dónde están nuestros hijos. Yo me pregunto qué hace falta ¿Estar todos los días frente a las cámaras e ir todos los días a Casa Jalisco? O ¿Qué necesitamos las madres que estamos desesperadas por encontrar a nuestros hijos?", cuestionó.
OV