Comunidad

Así puedes obtener los beneficios del programa “Jefas de Familia”

El programa ofrece apoyo económico a mujeres que se hacen cargo solas de sus familias, además de otros beneficios como servicio médico, asesoría jurídica y atención psicológica, entre otros.

Eres soltera, separada, divorciada o viuda, tienes hijos menores de 15 años y buscas un apoyo económico, esta información te interesa.

“Jefas de Familia” es un programa integral para mujeres que asumen por completo la responsabilidad económica de sus hijos, el cual está a cargo de la Dirección de Protección Social y Desarrollo Humano del Gobierno de Nuevo León.

El apoyo corresponde a 500 pesos mensuales que se entregan en chequeras (vales-bonos), dura 2 años el apoyo y solo se puede tramitar una vez.

¿Cómo puedo afiliarme y obtener los beneficios?

Lo primero que debes hacer es reunir la papelería que te solicitarán para iniciar los trámites y para ello debes cumplir con ciertas características como:

  • Vivir en un hogar en situación de pobreza.
  • Tener una edad de 17 a 64 años.
  • Estado civil: soltera, separada, divorciada o viuda.
  • Tener hijos menores de 15 años.

Papelería solo de la jefa de familia

  • Identificación Oficial (IFE) con domicilio en el estado de Nuevo León
  • CURP (por mejora regulatoria podrá obtenerse de la identificación oficial si cuenta con este dato o ser consultada en línea por parte del personal de la secretaría.)
  • Comprobante de domicilio con máximo de 3 meses de antigüedad (En caso de que la identificación oficial presentada cuente con ese dato actualizado y vigente, podrá ser tomada como válida.)

Papelería solicitada de hijos de jefas de familia

  • CURP de las/los hijas/hijos a su cargo (por mejora regulatoria podrá obtenerse del comprobante de estudios o cartilla de vacunación si cuenta con este dato o ser consultada en línea por parte del personal de la secretaría.)
  • Comprobante de estudios de las/los hijas/hijos a su cargo, del periodo escolar vigente.
  • Cartilla de vacunación de las/los hijas/hijos a su cargo.

Según sea el caso, llevar cualquiera de estos documentos

  • Acta de divorcio
  • Acta de defunción del cónyuge
  • Escrito de separación en la cual manifieste bajo protesta decir la verdad de su separación, sujetándose a verificaciones posteriores Responder el cuestionario de elegibilidad, mismo que hará las veces de solicitud
  • CURP de personas que habitan en el domicilio de la persona que solicita el apoyo (por mejora regulatoria podrá obtenerse de la identificación oficial si cuenta con este dato o ser consultada en línea por parte del personal de la secretaría.)

Beneficios

  • Servicio médico
  • Trabajo
  • Educación
  • Asesoría jurídica
  • Atención psicológica
  • Apoyo económico

A dónde acudir

El trámite se hace en la Torre Administrativa ubicada en la planta baja sobre Washington Oriente #2000 de la colonia Obrera en Monterrey. El horario es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas.

Para más información o duda ponen a disposición el teléfono 070, opción 3, o el 812033-2460, lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.



Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.