Extrabajadores del centro telefónico de emergencias 911 en Jalisco denunciaron que fueron víctimas de hostigamiento y acoso sexual y laboral cuando trabajaron en esta dependencia, motivo por el que tuvieron que renunciar a sus cargos a finales del año pasado, y ya han solicitado la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y al órgano interno de control del C5 a presentar dos quejas.
"Una contra el sub director del que te comento por hostigamiento sexual y otra contra el jefe de la unidad departamental de atención a servicios del 911, Gustavo Adolfo Valdez Vargas, contra el por el acoso laboral al que me sometió durante, el tiempo que yo fui víctima de hostigamiento sexual", explicó Michel Rosas una de las denunciantes.
Aseguró que la autoridad ha sido omisa en sancionar a los funcionarios responsables de estos hechos y calificó como una simulación las supuestas medidas de protección preventivas que se giraron para garantizar la seguridad de los denunciantes.
"Cosa que no es verdad, ellos jamás me notificaron ni verbalmente ni por escrito absolutamente nada, lo que es el órgano de control interno, muy por el contrario, permitieron que las arbitrariedades y los atropellos a mi persona y a mi contrato laboral continuaran”, aseguró.
Los tres denunciantes Leonardo Daniel Murillo, Michel Rosas y Noemi Navarro, ex operadores del 911 en Jalisco piden se haga justicia, que se comience una investigación de los titulares de esta dependencia y su renuncia para evitar que esto siga sucediendo.
MC