Guadalajara /
Jalisco es una de las tres entidades con mayor merma a los recursos estatales, por el subsidio al diesel y gasolina. Desde el 8 de enero de este año, el Gobierno Federal no cobra una parte del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios a la gasolina y diesel, lo que de acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco ha disminuido la recaudación afectando a las entidades federativas.
En el caso de Jalisco, de enero a julio, la merma es de 3 mil 063 millones de pesos.
“Hay que entender que esto es un costo de oportunidad, no es necesariamente que ya no van a recibir estos recursos porque se puede estar compensando por los ingresos por el Impuesto sobre la Renta, lo que se está diciendo es que si el gobierno federal hubiera decidido no subsidiar las gasolinas, este dinero hubiera sido un recurso adicional para las entidades federativas”, detalló Mireya Pasillas, directora de información del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco.
La baja en la recaudación del Fondo Federal Participable afecta principalmente los fondos del Ramo 28.
“Y eso es porque la recaudación federal participable, que es la bolsa con la cual se distribuye todos los recursos, están integrados por esos ingresos y bueno lo que nosotros hemos cuantificado es que por esa disminución en el IEPS de las gasolinas y el diesel, se tiene una afectación en la recaudación federal participable, comparado con el año anterior de enero–julio, de 208 mil 512 millones de pesos”, señaló.
La entidad con la mayor merma es el Estado de México, con 6 mil 386 millones de pesos, seguido de la Ciudad de México con 4 mil 769.
MC