Comunidad

Glorieta 24 horas: estudio vial costó 5 mdp y no dejó soluciones concretas

El estudio elaborado en 2024 sigue sin ser público ni autorizado para licitación de obra.

Aunque se efectuó un estudio para solucionar el conflicto vial en la llamada “Glorieta 24 horas” que generó un costo al Ejecutivo local de 5 millones 425 mil 129.74 pesos; éste no reflejó los resultados esperados y por ello se ordenó efectuar algunos ajustes para tener mejor impacto no sólo a los vehículos que circulan por las vialidades de Supervía Colosio y Felipe Ángeles, sino también a los peatones que ahí transitan.


La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) confirmó a Notivox que de momento no se tiene una definición de acciones a ejecutar en este espacio, sino que deben esperar a las modificaciones del estudio a cargo de la persona física Octavio Solís Cerón, quien fue el encargado de realizar este estudio que concluyó a finales del 2024.

“Se contrató el estudio y proyecto, se revisa y se valida, para que después se haga el proyecto con una licitación; pero, en este caso son adecuaciones que pidió el gobernador por los costos muy altos y por eso se busca el ajuste de éste. No se hace público porque como no se licitó aún no es un proyecto autorizado como tal y no se puede informar sobre el documento hasta que se hagan las adecuaciones pertinentes”, sentenció la dependencia estatal.

Proyecto elevado y con enfoque limitado

Esto, añadió la dependencia estatal, deriva de la petición del gobernador Julio Menchaca Salazar para efectuar un análisis más a fondo del espacio, así como de las alternativas para mejorar la movilidad en este punto de conflicto, pues se propuso una intervención que únicamente beneficia a los automóviles y deja de lado a los transeúntes.

Aunado a esta situación, comentó el mandatario estatal, dicho que confirmó la SIPDUS a MILENIO, el costo proyectado es muy alto pues asciende a 500 millones de pesos, similar a costo de la edificación del llamado Puente Atirantado.

Por ello el gobernador no autorizó los trabajos; sin embargo, a la fecha no se tiene una propuesta definida, y la SIPDUS prefirió no adelantar alguna medida hasta no conocer qué se puede cambiar de este estudio y proyecto, “se busca no caer en especulaciones para intervenir este espacio de la Glorieta 24 horas”.

Cabe recordar que Julio Menchaca garantizó una inversión en este 2025 para mejorar la movilidad en este punto que genera mucho conflicto, no sólo para los vehículos que transitan por estas arterias principales de la capital de Hidalgo, sino también para evitar riesgos de las personas que cruzan en el mismo.

“Sí vamos a invertir en este año, pero con lo factible. Intervendremos espacios que no son propiedad del gobierno del estado y se requiere hacer las negociaciones debidas con los propietarios de éstos. Creemos que con todas obras sí va a afectar, pero dispondremos de al menos 50 millones de pesos en este año para empezar este trabajo”, aseguró.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.