Comunidad

Invaden Centrito Valle torres que habían sido rechazadas

San Pedro. En la administración de Ugo Ruiz, en 2015, el Cabildo recomendó no autorizar esos complejos, sin embargo, a 4 años, algunos ya están listos para usarse y otros están en construcción.

Nueve de los 10 desarrollos inmobiliarios y torres de departamentos rechazados en 2015 por el Cabildo de San Pedro Garza García, que encabezó Ugo Ruiz, invadieron y ya están listos o muestran avance en pleno Centrito Valle y el sector residencial de la colonia Del Valle.

El interés común que pregonó el entonces alcalde quedó atrás, pues unos en construcción, otros en proceso y unos más ya concluidos, los edificios de oficinas, comercios y departamentos de hasta 13 pisos se llevaron a cabo y ahora sobresalen por su altura y del entorno comercial y residencial del corazón de la zona Valle.

El 22 de septiembre del 2015, el Cabildo de San Pedro aprobó una recomendación del entonces alcalde Ruiz Cortés para rechazar los 10 proyectos, aunque todos cumplían con los requisitos legales para edificarse.

Tras la denuncia interpuesta por Miguel Zárate Martínez, abogado del grupo de desarrolladores, presentaron un juicio contencioso administrativo y una denuncia penal simultáneos dos meses después, por lo que tribunales obligaron al municipio a otorgar la anuencia, excepto a uno.

 

Concluidos

Una residencia deshabitada sobre la calle Río La Plata 202 fue transformada en una torre de 15 niveles, con nueve departamentos y terrazas panorámicas, 20 locales comerciales y 71 cajones de estacionamiento, bautizada como Torre Vía Avalon.

Pese al rechazo del Cabildo a la torre, los regidores y síndicos fueron forzados a acatar el permiso de uso de suelo ante una orden de la segunda sala del Tribunal de Justicia Administrativa, que encabeza la magistrada Juana Aurora Gámez.

Otro de los concluidos se ubica en Río Colorado 454. La residencia fue demolida en 2014 y se convirtió en la Torre Cosmos 454, de nueve niveles, un sótano y 33.5 metros de altura; de cuatro departamentos y locales comerciales, seis oficinas y terraza con 27 cajones de estacionamiento.

Otro inmueble ya terminado con uso de suelo comercial y de servicios, un Oxxo fue edificado en un predio en las calles Río Missouri 303 oriente y Río Moctezuma.

Otro más es Punto Valle Town Center, que se concluyó tras cuatro años de construcción y una inversión de 5 mil millones de pesos, localizado en la calle Missouri 505 oriente y Gómez Morín. El desarrollo de 10 niveles fue solicitado por Banregio, incluye 68 locales comerciales, 33 oficinas y 763 cajones de estacionamiento, en ocho niveles y seis sótanos.

Además, Inmobiliaria Regio concluyó la construcción de un edificio de oficinas de tres pisos, el cual cuenta con un banco y 60 cajones de estacionamiento, ubicada en la esquina de Calzada del Valle y Río Támesis.

 

En construcción

Lo que antes era una residencia deshabitada en Río la Plata 200 y Río Tamazunchale sirvió para levantar la Torre Plata 200, con 16 niveles (entre ellos tres sótanos), siete locales comerciales, 13 departamentos y 305 cajones de estacionamiento en una superficie de mil 353 metros cuadrados.

El 24 de septiembre de 2013, el Cabildo avaló la licencia de uso de suelo para multifamiliar, comercial y de servicios, así como la aplicación de lineamientos urbanísticos.

En otra propiedad abandonada, donde operaba la Notaría Pública número 53, ubicada en Río Amazonas 189 se construye  la Torre Tamazunchale Cima, de departamentos, comercios y servicios, proyecto que realiza el despacho Azcúnaga Arquitectos.

Una residencia en buena condiciones sobre Río Potosí 240 y Río de la Plata, frente al Parque Missisippi, fue demolida para dar paso a lo que se conoce como Torre Potosí, que se construye sobre una superficie de 700 metros cuadrados.

 

Proyecto suspendido

En lo que era un local de clases de baile, se edifica una torre multifamiliar de departamentos, locales comerciales y de servicios, justo al lado donde debió ser reubicado el kínder Rainbow Cultural Garden, sobre Río La Plata 215, denominada Halo Tower. 

El 22 de marzo de 2011, el municipio aprobó una licencia de uso para un edificio multifamiliar, comercial y de servicios, así como la aplicación de lineamientos urbanísticos, sin embargo, fue hasta febrero de este año que la Secretaría de Ordenamiento y Desarrollo Urbano la suspendió en forma temporal tras vencer el permiso de construcción.

 

Proyecto abandonado

El Consorcio JDLV, que empujó el proyecto Torre Barroca, sobre mil 062 metros cuadrados de Río Tamazunchale 306 norte, otro de los complejos inmobiliarios más altos de la zona, con 19 pisos, cuyas obras luces abandonadas, tras ser detenidas por el municipio.

El Cabildo negó en 2016 las licencias de uso de suelo y construcción por tomar en forma ilegal una parte de los 20 metros de área verde, pese a que fue obligado a avalarlas por la magistrada Gámez. 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.