Comunidad

Intensifica SSG detección de cáncer de mama en hospitales públicos

Salud

Secretaría de Salud de Guanajuato, inició la campaña intensiva para la detección en el mes del cáncer de mama, con el apoyo de 15 mastógrafos de alta tecnología

La Secretaría de Salud de Guanajuato inició una campaña intensiva para la detección del cáncer de mama, con el apoyo de 15 mastógrafos de alta tecnología con la que se realizarán 65 mil estudios al año.

Una de cada tres mujeres que llegan a los servicios de salud por cáncer se encuentran en una etapa avanzada, sin embargo si acuden a tiempo es totalmente curable.

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer, durante ese año registraron 303 casos nuevos de cáncer de mama.

El doctor Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud, indicó que durante el mes de octubre se intensifican las actividades de detección temprana en todas las unidades médicas de los 46 municipios del estado de Guanajuato, donde se realizan hasta 120 mil exploraciones mamarias al año.


Durante este año se ha realizó la intervención de 36 mujeres con el apoyo de cirujanos plásticos certificados de todo el país y la colaboración de personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato, con experiencia en reconstrucción mamaria.

Secretario de Salud comentó que la mastografía es la única estrategia que ha demostrado impacto en la mortalidad por cáncer de mama, por lo que la Secretaría de Salud planteó incrementar la detección temprana del cáncer a través de la organización de servicios específicos que garanticen la eficiencia y calidad de la mastografía priorizando a mujeres de 40 a 69 años de edad, de acuerdo con la normatividad vigente (NOM-041).

Los 15 mastógrafos se encuentran en los hospitales generales de Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Celaya, Acámbaro, Salamanca, Valle de Santiago, Irapuato, Silao, Pueblos del Rincón y León.

Asimismo en los Hospital Materno de Celaya, San Luis de la Paz y Maternos Infantiles de León de Irapuato, así como dos mastógrafos nuevos en el Hospital General de Silao y Hospital Comunitario de Purísima del Rincón.

Para la atención se cuenta con 3 hospitales certificados León, Celaya y Regional de Alta Especialidad Fondo de Gasto Catastrófico en cáncer de mama, con estos equipos se garantiza una cobertura ideal en el estado.

Díaz Martínez explicó que el análisis de la mortalidad por cáncer de mama en 2016, muestra variaciones importantes por municipio; once municipios concentran el 60 por ciento de las muertes por esta causa, los cuales se ubican principalmente en el corredor industrial en el estado de León, Irapuato, Celaya, Salamanca, Guanajuato, Acámbaro, Pénjamo, Silao, Salvatierra, San Miguel de Allende y Uriangato.

Agregó que la edad promedio en la que se presenta el mayor número de casos es de 54 años, la incidencia más alta, se registra entre los 50 a 59 años con el 45 por ciento de todos los casos, para el 2016 con 456 casos nuevos.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.