En Guanajuato, una persona muere cada dos días a consecuencia de cáncer de mama, enfermedad que ha provocado la muerte hasta el mes de agosto de 207 mujeres y un hombre en lo que va del 2017.
La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) reveló a Notivox que el año pasado se registraron 303 defunciones, cuatro fueron hombres; cifra, que refiere un aumento del 9 por ciento, en comparación con las 277 muertes que hubo en el 2015.
No obstante, los diez años previos al 2015, el crecimiento indica hasta un 57 por ciento, pues en el 2005 apenas se hablaba de 159 fallecimientos.
El 60 por ciento de las muertes se concentran en once municipios León y Celaya, encabezan las lista, a la que le sigue Irapuato, Salamanca, Guanajuato, Acámbaro, Pénjamo, Silao, Salvatierra, San Miguel de Allende y Uriangato.
León se habla de 55 defunciones por cáncer de mama, una de estas, era un hombre; mientras que en Celaya, han sido 27 mujeres.
La coordinadora del programa de prevención del Cáncer de la Mujer de la Jurisdicción Sanitaría VIII de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) Isabel de la Tejera informó a Notivox que el cáncer de mamá en el hombre se presenta con bajo porcentaje, pero de alta malignidad.
“Ahorita en mi jurisdicción no tengo pacientes masculinos, pero si he tenido pacientes masculinos que hemos tenido que ingresar a mastografía o ultrasonido, o se les saca cita para clínica de mamá porque traen una masa palpable, los recibimos y se atienden” detalló.
La edad promedio de las personas que han fallecido por cáncer de mama es de 54 años, sin embargo, cada vez son mujeres más jóvenes, a quienes se llega a manifestar la enfermedad.
“Cada vez tenemos más casos de mujeres que ha presentado problema como tumoración (…) sin embargo si hemos tenido mujeres jóvenes (…) hay casos de menores de 20 y entre los 20 y 30, actualmente, tengo una joven ahorita de 26 años, es el caso más reciente”
De acuerdo a la Secretaría de Salud mediante el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva se estima que a nivel mundial un millón 671 mil 149 personas son diagnosticadas anualmente con cáncer de mama; mientras que 6 millones 232 mil 108 padecen esta enfermedad, lo que representa un 36.3 de la población mundial. 521 mil 907 mueren.
Asimismo en México con base en el último estudio, en el 2015 hubo seis 252 defunciones por cáncer de mama; lo que refleja una tasa de mortalidad de 18 puntos por cada cien mil mujeres.
Octubre; mes de cáncer de mama
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, el 19 de octubre, durante este mes se reforzó la campaña de prevención de dicha enfermedad; a lo que también se sumó la Jornada de Reconstrucción de Mama que en su cuarta edición benefició a 36 pacientes en el estado, con una inversión de 365 mil pesos
“No es que celebremos el cáncer estamos haciendo que mínimo tengamos un mes para que mundialmente se haga conciencia que el cáncer de mama sigue en aumento” dijo Isabel de la Tejera
El seguro popular si cubre gastos médicos de cáncer de mama
Dependiendo del tipo de cáncer y el tratamiento para atender esta enfermedad mediante un servicio privado el costo puede variar y llegar hasta los 200 o 250 mil pesos.
No obstante, la Secretaría de Salud informó que de no ser derechohabiente a alguna institución de salud, a través del seguro popular se permite cubrir este tipo de servicio a las personas afiliadas, mediante el Fondo de Gastos Catastróficos