Comunidad

Atención: ellos son los habitantes de CdMx que podrán recibir 2 mil pesos sólo si cumplen con estos requisitos; así puedes registrarte

Te contamos cuales son los documentos y qué requisitos debes cubrir para poder adquirir este apoyo económico.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó con orgullo, que se pondría en marcha el programa Ingreso Ciudadano Universal , el cual busca beneficiar a un sector específico de la población.

Durante su comunicado declaró que este era una de las diversas políticas sociales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, para apoyar a "los que menos tienen". Pero, ¿cuáles son los requisitos para obtener este ingreso? En MILENIO te explicamos. 

¿En qué consiste el Ingreso Ciudadano Universal? 

Brugada señaló con orgullo que dichos recursos era el primer paso para continuar brindando apoyos económicos a determinados sectores de la población, siendo parte de una red de protección social universal.

Tal es el caso de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, creada por el ex presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, la cual está dirigida a personas de 65 años en adelante, quienes reciben 6 mil pesos bimestrales. De igual forma, al mismo programa se sumó la pensión de Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, impulsada por Claudia Sheinbaum.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el apoyo mensual? 

Este nuevo ingreso busca englobar a quienes "ya están en la edad en la que ya hay problemas con el empleo", explicó la Jefa de Gobierno. De esta manera, se otorgarán 2 mil pesos bimestrales a hombres y mujeres con nacionalidad mexicana que se encuentren entre los 57 y 59 años de edad. 

Brugada destacó que "no se discrimina ni se excluye a la población" por lo que no se tomaran en cuenta "si viven en colonias más pobres, ni si tienen seguridad social", cualquiera que se encuentre en dicho rango de edad puede solicitarla. 

También señaló que no es un apoyo familiar, por lo que si varias personas del mismo núcleo cumplen con los requisitos, a todos y todas se les otorgará por igual. Cabe destacar que "no se deben de contar con otras ayudas económicas gubernamentales de la misma naturaleza".

Documentos necesarios para el registro

De acuerdo con la página oficial de la CdMx, estos son los papeles que serán necesarios para tu registro: 

  • Identificación Oficial vigente
  • Acta de nacimiento
  • Clave única del registro de población (CURP)
  • Comprobante de domicilio vigente con antigüedad no mayor a tres meses
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Foto: Juan Carlos Bautista.
Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Foto: Juan Carlos Bautista

LO



Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.