Comunidad

¿Cumples 18 antes del 1 de junio? Esta es la fecha límite para tramitar tu INE y participar en las elecciones de 2025

Este 2025 se llevarán a cabo las elecciones al Poder Judicial y elecciones locales en dos estados del país.

La credencial para votar es una identificación emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), esta funciona para la realización de varios trámites, así como para poder votar.

Para este 2025, si cumples 18 años antes del primero de junio, el INE te permite tramitarla para que puedas formar parte de los votantes en las elecciones de este año.

¿Cómo tramitar el INE?

Para poder tramitar esta identificación es importante, primero ubicar el módulo más cercano a tu domicilio. Luego se debes agendar una cita o acudir directamente y obtener un turno.

También se deben llevar los documentos solicitados por el Instituto, entre ellos destacan: acta de nacimiento, CURP y Comprobante de domicilio.

Fecha límite para tramitarla

Los jóvenes de 17 años que cumplen 18 a más tardar el 1 de junio tienen hasta el 10 de febrero para tramitar su credencial por primera vez y de manera anticipada.

Los jóvenes que cumplan 18 en 2025 pueden tramitar su INE de forma anticipada. | Especial
Este 2025 el INE permite que votes si cumple 18 antes del 1 de junio | Especial

Por otro lado, si tu credencial para votar venció el 31 de diciembre de 2024, el INE informa que esta seguirá siendo válida hasta el 1 de junio de 2025. 

Sin embargo, las actualizaciones también estarán disponibles hasta el lunes 10 de febrero para realizar el trámite.

En cuanto a las reposiciones por robo, extravío o deterioro, el plazo destinado es hasta el viernes 28 de febrero.

¿Qué elecciones se celebrarán en 2025?

Los estados que llevarán a cabo procesos electorales son Durango y Veracruz, donde se elegirán más de mil 400 cargos locales.

En Durango se elegirán:

  • 39 presidencias municipales
  • 39 sindicaturas.
  • 326 regidurías.

Por su parte, Veracruz llevará:

  • 212 presidencias municipales
  • 212 sindicaturas
  • 630 regidurías.

Además de la renovación de los gobiernos municipales, el mismo 1 de junio de 2025 se llevará a cabo un proceso electoral sin precedentes: la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

La SCJN rechazó una propuesta en la que se le planteó asumir las funciones del Comité de Evaluación para elegir a candidatos a jueces, magistrados y ministros.
En junio se elegirán cargos del Poder Judicial.

Esta decisión responde a una reforma que establece que los integrantes del Poder Judicial serán designados mediante el voto ciudadano en elecciones federales.

Con estas elecciones, se marcará un nuevo rumbo para la administración de justicia en el país y se definirá el futuro de cientos de municipios en Durango y Veracruz.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.