Comunidad

Incendios en California afectan a dos familias guanajuatenses; perdieron sus hogares

La Secretaría de Derechos Humanos analiza la posibilidad de ofrecer apoyos a las familias que perdieron su patrimonio.

Por medio de la Subsecretaria del Migrante del Gobierno de Guanajuato se ha logrado detectar a las dos primeras familias guanajuatenses afectadas por los incendios en California.

Las familias originarias del estado de Guanajuato perdieron su patrimonio al ser arrasado por el fuego, son originarias de los municipios de San José Iturbide y Uriangato. Cabe destacar que la Secretaría de Derechos Humanos analiza la posibilidad de ofrecer apoyos económicos o en especie a estas familias. 

El personal de la oficina de enlace en Los Ángeles, California, llevó a cabo un recorrido por dos de los centros de evacuación instalados para asistir a las personas damnificadas por los incendios que dañaron y destruyeron a más de 9 mil viviendas.

Fue precisamente en el Centro de Convenciones de Pasadena, donde se refugiaron gran parte de los damnificados de la ciudad de Altadena y donde vive una población muy importante de latinos, y ahí se encontró a dos familias de Guanajuato, originarias de los municipios de San José Iturbide y Uriangato, que acudieron luego de que el fuego arrasó sus hogares.

La primera de las familias está conformada por Teresa Campuzano y sus tres hijos, originarios de San José Iturbide y quienes tienen 18 años viviendo en Estados Unidos. Esta familia perdió todos sus bienes materiales a consecuencia de los incendios.

"Ahora vamos a tratar de sobrevivir… a empezar de nuevo… Lo más difícil ahora es encontrar una renta porque, en primer lugar, no hay muchas opciones, es muy costoso y para quienes no tenemos documentos a veces no es tan fácil", comentó Teresa.

La segunda familia es un matrimonio originario del municipio de Uriangato conformado por Miguel Ángel Montaño y su esposa Sonia, cuya casa se encontraba ubicada en las faldas del cerro en Altadena, donde tenían más de 30 años viviendo; hoy su patrimonio se ha ido.

Se han emprendido acciones contundentes por parte del Gobierno del estado de Guanajuato, para estas familias afectadas, personal de la oficina de enlace en Los Ángeles coordina acciones con organizaciones de guanajuatenses en Estados Unidos para brindarles ayuda y donativos.

Quienes requieren ayuda pueden acudir a la oficina enlace del Gobierno del Estado en Los Ángeles, ubicada en 1829 W Imperial Hwy, Los Ángeles, CA 90047, o se pueden comunicar con la encargada de esta oficina, Lucero Amador, al 323 208 7099 y 323 615 6820.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.