Esta tarde fue inaugurada oficialmente por autoridades municipales, la Preparatoria 22, de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en Tlaquepaque, espacio que comenzó a operar al inicio del ciclo escolar 2019-A.
Mosaicos tradicionales y herrerías que remiten a la esencia artesanal del municipio cubren los muros y pasillos del nuevo plantel de bachillerato y hoy ya se imparten clases a 956 alumnos, divididos en dos turnos.
“Se tiene proyectado que una vez concluido el plan maestro de construcción, tendremos la capacidad de atender a 2 mil 430 estudiantes. La UdeG realizó gestiones para obtener recursos del Fondo Concursable de Inversión en Infraestructura para la Educación Media Superior y del Fondo de Aportaciones Múltiples, que nos han permitido construir dos edificios de aulas y una plazoleta”, detalló el Rector General, Miguel Ángel Navarro Navarro.
La Preparatoria 22 está ubicada en el cruce de las calles Pedro Coronel y Prolongación México, a un costado de la Secundaria Técnica 120 y frente a la Unidad 142 de la Universidad Pedagógica Nacional, por lo que esta zona se consolida como un polo de desarrollo del centro de San Pedro Tlaquepaque, destacó Navarro Navarro.
El Director General del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas, indicó que con la Preparatoria 22 ya se han inaugurado 15 de los 16 bachilleratos que fueron proyectados para esta administración.
Describió que el plantel lo conforman dos edificios con obras complementarias, cuya inversión oscila en los 25 millones de pesos. Actualmente, hay 46 docentes y técnicos responsables del quehacer académico.
“Falta la construcción de edificio C, pues el Fondo de Aportaciones Múltiples 2017 quedó bloqueado por el cambio de administración. Actualmente, hay 830 solicitudes de aspirantes para el próximo calendario; eso habla de una respuesta inmediata de la comunidad y un requerimiento por dar cobertura. Queremos dar apertura a los jóvenes y descongestionar a la Preparatoria 12, y así equilibrar las poblaciones en nuestras escuelas”, declaró.
La Presidenta Municipal de Tlaquepaque, licenciada María Elena Limón García, dio la bienvenida a la comunidad estudiantil, y dijo que esta obra es la realidad que por décadas soñaron los tlaquepaquenses, pues es un espacio digno, cercano, profesional y propio.
Añadió que a la preparatoria se le donarán 800 metros cuadrados más por parte del municipio, y recalcó que están en espera de que el cabildo municipal done a la UdeG otro terreno para la construcción de un nuevo centro universitario, que, externó, podría estar cercano al Cerro del Cuatro, para lo que dialogarán con la Casa de Estudio para conocer cuál de los terrenos potenciales es el más óptimo para construir.
EL DATOCon este recinto ya son seis planteles de bachillerato que se localizan en San Pedro Tlaquepaque: las preparatorias 6, 16, 22; Santa Anita, Toluquilla y el Módulo Tlaquepaque de la Preparatoria 12.
MC