Comunidad

INAPAM: ¿Cuál es la fecha límite para registrarte y obtener los beneficios antes de que acabe el 2024?

El INAPAM es uno de los institutos más importantes de México que busca la calidad de vida de las personas adultas mayores.

Uno de los institutos más importantes que hay en México es aquél que se encarga de dar a conocer cuáles son los beneficios que pueden hacer que la vida digna de las personas mayores prevalezca, nos referimos del INAPAM pero, ¿sabes hasta cuándo te puedes registrar para tener una credencial vigente?

¿Qué es el INAPAM?

El INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) es un organismo gubernamental en México que trabaja para promover el bienestar de las personas mayores de 60 años. Su objetivo principal es mejorar su calidad de vida mediante la protección de sus derechos y la implementación de programas sociales.

Fecha en la que te puedes registrar en el INAPAM

De acuerdo con lo que dieron a conocer las autoridades, para realizar el registro correspondiente para las personas que se encuentran en vísperas de cumplir los 60 años no hay una fecha límite para poder hacer el registro, es decir que durante los días de diciembre también lo pdrás hacer.

Es importante informarte si las autoridades tendrán un periodo de vacaciones para que realices el trámite correspondiente sin complicaciones antes de que termine el año 2024.

El horario para que puedas hacer tu registro es de 10 a 16 horas, por lo que puedes disponer dichas horas para acudir.

Por lo que, de acuerdo con el calendario del 2024, la fecha límite es el 31 de diciembre, a reserva del periodo vacacional. 

El INAPAM no solo se limita a ofrecer ahorros económicos. La institución también organiza actividades culturales, deportivas y educativas para fomentar la inclusión y participación activa de los adultos mayores en la sociedad. 

Talleres de artes plásticas, clases de baile y jornadas de salud son solo algunas de las opciones que se ofrecen en sus más de 500 centros de atención en todo el país.

Requisitos para tramitar tu tarjeta del INAPAM

  • Tener 60 años o más.
  • Presentar una identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
  • Llevar un comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
  • Entregar dos fotografías tamaño infantil, a color o blanco y negro.

Beneficios de la tarjeta del INAPAM

  • Descuentos en transporte público (autobuses y algunos servicios locales).
  • Rebajas en medicamentos y consultas médicas en farmacias y clínicas participantes.
  • Reducción en el pago de servicios como agua y predial en algunas localidades.
  • Promociones en actividades culturales y recreativas.
  • Descuentos en alimentación y establecimientos comerciales.

No olvides que todos los adultos mayores pueden ser parte del programa siempre y cuándo se cumpa con los requisitos para entrar al INAPAM.

Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.