El gobierno de Tulancingo, en colaboración con el sector salud, ha puesto en marcha una significativa jornada de mastografías y ultrasonidos gratuitos, reafirmando su compromiso con la salud accesible para todos los ciudadanos. La iniciativa, encabezada por la presidenta municipal Lorena García Cázares y Vanessa Escalante Arroyo, líder del Sector Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II Tulancingo, busca fortalecer la prevención del cáncer de seno en mujeres.
La jornada, que se lleva a cabo los días 7 y 8 de julio, tiene como meta aplicar un total de 160 mastografías y un centenar de ultrasonidos. Este esfuerzo intensivo de detección gratuita y oportuna busca facilitar el tratamiento de posibles casos positivos, incrementando las posibilidades de éxito.
La alcaldesa Lorena García Cázares celebró la nutrida asistencia de mujeres que respondieron al llamado para realizarse estos exámenes cruciales, que pueden marcar una diferencia vital en el cuidado de su salud. Asimismo, la mandataria municipal destacó que la gestión constante de su gobierno ha permitido establecer alianzas estratégicas que enriquecen los objetivos y metas de una administración que busca transformar la vida de la comunidad.
Las asistentes a esta jornada expresaron su agradecimiento a las autoridades, destacando que las mastografías se realizaron con los estándares y protocolos de atención adecuados, siendo para muchas de ellas la primera vez que se sometían a este examen tan importante. Se refrendó el compromiso de continuar apoyando a los sectores vulnerables que carecen de seguridad social, con el fin de prevenir enfermedades.
Las mastografías están dirigidas a mujeres de 40 a 69 años, mientras que los ultrasonidos son para beneficiarias de 20 a 39 años. Si bien la prioridad de atención es para quienes realizaron un pre-registro, en caso de disponibilidad de lugares, también se brindará apoyo a quienes acudan directamente a la floresta.