El Instituto Municipal de las Juventud de León (IMJU) brindará acompañamiento a 26 centros de rehabilitación, también conocidos como anexos, con el objetivo de que cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-028, que establece los lineamientos para ofrecer una atención integral a personas con problemas de adicciones.
Salvador Toledo, director del IMJU León, informó que a partir de la próxima semana se iniciarán visitas a estos centros para comenzar con las acciones de verificación y mejora en los servicios que actualmente ofrecen. Los centros están distribuidos en distintas colonias de la ciudad, como Chapalita y Bellavista.
“La norma 028 contempla distintos supuestos. Contempla los temas de uso de suelo, contempla el hecho de contar con un programa interno de protección civil, contempla inclusive cómo deben estar organizadas las oficinas donde están atendiendo a los chicos, contempla certificaciones para las mismas personas que ofrecen las atenciones dentro de los centros”, explicó.
Toledo recordó que el IMJU lanzó una convocatoria abierta para que los centros de rehabilitación interesados en cumplir con esta norma se acercaran y recibieran apoyo institucional. La convocatoria cerró el pasado lunes 7 de julio, con un total de 32 propuestas registradas.
Un comité de selección determinó que 26 de estos centros recibirán el acompañamiento. A lo largo del año, el IMJU acercará a los jóvenes internados diversos servicios como actividades lúdicas, acompañamiento emocional y talleres de proyecto de vida, con el fin de complementar sus procesos de rehabilitación.
La mayoría de los centros seleccionados ya cuentan con documentación básica, como el acta constitutiva y el aviso de funcionamiento emitido por la Secretaría de Salud, lo que les permitirá avanzar en la formalización legal de su labor. Por otro lado, seis centros no fueron seleccionados debido a que aún no contaban con dicho aviso o estaban en proceso de trámite.
Finalmente, el director del IMJU adelantó que esta convocatoria se planea replicar el próximo año para ampliar el alcance del programa y seguir acompañando a los 26 centros seleccionados en esta primera etapa.