Comunidad

¡Orgullo hidalguense! Gabriela Salas entre las 100 Mujeres más poderosas de México 2025

El nombramiento a través de la revista FORBES México por su aportación y colaboración con Google

La hidalguense Gabriela Salas Cabrera fue nombrada como una de las mujeres más poderosas de México 2025, en la revista FORBES México, por su valiosa aportación en la preservación de la cultura.

Celebra nombramiento  

Al respecto, Salas Cabrera señaló sentirse "Orgullosa, poderosa e imparable", y a través de sus redes sociales agradeció esta distinción y dedicó este reconocimiento a las mujeres que luchan día con día.

"Hoy celebro con el corazón lleno de gratitud y compromiso: he sido nombrada por Forbes México como una de las 100 Mujeres Más Poderosas de México 2025. Este reconocimiento no es solo para mí, sino para cada niña indígena que sueña con cambiar el mundo, para cada mujer que transforma el dolor en lucha, y para cada comunidad que resiste desde la raíz".

Salas aseguró que desde el náhuatl, hasta la inteligencia artificial, desde los pueblos originarios y hasta los laboratorios tecnológicos las mujeres estan dejando huella.

En su publicación, Gabriela adjuntó además la publicación de FORBES México y el link donde se hace mención de este reconocimiento.

¿Quién es Gabriela Salas Cabrera? 

Gabriela Salas, es programadora y científica mexicana, originaria de Hidalgo; encargada de desarrollar e implementar el náhuatl al traductor de Google.

Gaby Salas, es originaria de la comunidad Puerto del Caballo, en el municipio de Chapulhuacán, Hidalgo. Es ingeniera en Tecnologías de la Información por la Universidad de Tula-Tepeji, con sede en Chapulhuacán, posee una maestría en Tecnologías de la Información, una especialidad en Hematología, estudia la licenciatura en Matemáticas por la Universidad Abierta y a Distancia de México, entre otros estudios que realiza e incluso fuera del país, para seguir actualizándose y continuar con su preparación profesional.

La programadora dio a la empresa toda la información que había creado y recopilado mediante una base de datos con documentales, personas hablando en náhuatl y libros, además de revistas y periódicos.

En el mes de diciembre del 2024, Gabriela también fue elegida por la BBC de Londres, Inglaterra como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo 2024.

Náhuatl en Google 

En el mes de julio del año 2024 se dió a conocer que el famoso traductor de Google, una de las plataformas de traducción más utilizadas a nivel mundial, incorporó a sus traducciones la lengua indígena náhuatl; logro que se atribuyó a la colaboración de Gabriela Salas Cabrera, una joven de 28 años, originaria del estado de Hidalgo, quien colaboró con dicha empresa en la preservación de esta lengua originaria de México.


Google news logo
Síguenos en
Wendy Salazar
  • Wendy Salazar
  • Corresponsal con una profunda pasión por contar historias que impacten y transformen la sociedad. Principalmente aborda temas que van desde la búsqueda de personas desaparecidas hasta la exploración de problemáticas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.