Comunidad

Municipios determinarán suspensión de clases y cierre de vialidades por presencia de 'Erick'

La áreas de PC municipales deben evaluar los riesgos y tomar estas medidas ante una posible emergencia

Desde las áreas de Protección Civil (PC) municipales se analizará si es necesario suspender clases en sus demarcaciones debido a las condiciones climáticas que se mantienen en el país, y en caso de que una emergencia así lo requiera, adelantó el titular de la Secretaría de Gobierno (Segobh), Guillermo Olivares Reyna.

Lo anterior, apuntó el funcionario estatal, en caso de que la presencia de "Erick" en el país tenga un impacto fuerte con lluvias extraordinarias, deslaves o posibles inundaciones que pongan en riesgo la vida del alumnado. 

"Pido a los municipios, porque no hay quien se escape de esto, tener mucho cuidado con los centros educativos y que no se vaya a lamentar que alumnos se vean perjudicados por una derrama de agua fuerte, es mejor prevenir y dar la voz de alerta, cada ayuntamiento debe tomar estas decisiones", manifestó.

Aunado a esta situación, señaló Olivares Reyna, deben mantener contacto permanente con la Secretaría de Educación Pública del estado (SEPH), no sólo para informar y consensar estas determinaciones de suspensión de clases, sino porque muchos planteles educativos son sede de refugios temporales ante este tipo de emergencias. 

Reiteró la importancia de conocer los antecedentes de incidentes similares que afectan a las personas en vía pública durante lluvias fuertes o por corrientes que generan éstas, por lo cual es necesario desde los municipios que sus áreas de PC cuenten con planes de atención y mantengan esa coordinación con escuelas y planteles que existen en sus demarcaciones.

Suspensión del transporte público 

Aunque de momento no es necesario implementar una suspensión del servicio de transporte público, este escenario podría ser viable en caso de que las condiciones climáticas así lo ameriten, comentó la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez.

Dicha determinación dependerá de los análisis y evaluaciones de riesgos de cada municipio, al igual que las medidas de suspender el tránsito de vehículos y cerrar vialidades, en caso de que exista una emergencia que requiera de estas acciones puntuales.

"Pero todo debe ser informado puntualmente y consultado con la Semot. Todo es por el bien de la población, igualmente con estas prácticas podemos inhibir siniestros viales en esta temporada de lluvias, estas decisiones se deben compartir con los municipios e informar a la población por todos los medios posibles, para este tipo de situaciones, debemos difundir las condiciones que se desarrollan por estos fenómenos climáticos, para tomar las previsiones respectivas y tener, en su caso, medidas adecuadas para evitar siniestros viales", apuntó.

Finalmente, Robles Gutiérrez recordó el aumento de Incidentes carreteros por las lluvias, atípicas o no, por lo cual se deben extremar precauciones al circular en cualquier calle, avenida o carretera del estado.

"Deben circular con las luces encendidas, tener más precaución con sus unidades, ser muy precavidos y motivar que en todos los municipios haya tranquilidad al conducir en climas extremos. Ya sucedió que una ruta de transporte público no pudo pasar en tránsito normal por anegaciones, no es causa normal, sino extraordinaria debido a estos fenómenos meteorológicos, por ello debemos estar pendientes de este tipo de emergencias", sentenció.
Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.