Comunidad

En Hidalgo, 32 municipios con riesgo de deslave por impacto de huracán 'Erick'

El titular de la SPCGR, Román Bernal Diaz, informó sobre las lluvias extraordinarias de entre 75 y 150 mm, acompañados de tormentas eléctricas

Debido al impacto del huracán "Erick" en la costa de Oaxaca este 19 de junio se prevé que el fenómeno meteorológico afecte directamente a Hidalgo, informó el titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos (SPCGR), Román Bernal Díaz.

Prevén inundaciones y deslaves

El riesgo por esta situación, reconoció, es inminente en lo referente a inundaciones y deslaves en carreteras principales como sucedió en el 2024. Ante esta situación se instaló el Comité Estatal de Emergencias para prevenir y atender de forma inmediata, y adecuada, cualquier situación que se presente por estas precipitaciones.

Bernal Díaz detalló que la presencia del huracán "Erick" provocará chubascos intensos con lluvias de entre 75 y 150 milímetros, lo cual genera un riesgo de deslave en 32 municipios de los 84 con los que cuenta la entidad.

Las demarcaciones más susceptibles a esta problemática, apuntó, se centran en la región de la Huasteca Hidalguense y en la región de Tulancingo, donde se tiene mayor riesgo en las carreteras, pero no quiere decir que es el único riesgo inminente por este fenómeno meteorológico.

"Es de alto impacto y amenaza fuerte esta situación de emergencia y riesgo inminente por el huracán, puede generar efectos adversos en diversas regiones del estado, sobre todo en municipios con alta vulnerabilidad. Por ello es necesario tener este puesto de mando unificado para generar una mayor coordinación, atención efectiva a la población damnificada y en su caso rehabilitación de los servicios públicos afectados", manifestó.

Aunado a estas acciones, abundó Bernal Díaz, se monitorea de forma permanente las siete presas que se tienen en el territorio estatal, así como los principales ríos en las diferentes regiones para vigilar su afluente y en su caso tomar las acciones pertinentes para evitar siniestros o situaciones de riesgo para la integridad de la población en general.

Plan DN-III

En ese tenor, el General de Brigada del Estado Mayor y coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Hidalgo,

Julices Julián Tadeo González Calzada, refirió que desde el Plan DN-III

, para atender este tipo de emergencias, a través de recorridos de revisión y supervisión de este tipo de riesgos ante las lluvias debido a que ya se presentan algunos deslaves y desplazamiento de piedras en la región de la Sierra Alta, cercano a los límites con el estado de Veracruz, afectando carreteras estatales y federales.

"Se tiene listo el estado de fuerza, se trabaja de momento en el monitoreo de estos deslaves. Además se hace la invitación a la población en general para que sólo en caso de urgencia se transiten estas vialidades porque son un riesgo ante esta temporada de lluvias y chubascos fuertes que afectan la infraestructura y ponen en riesgo la vida de las personas", sentenció.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.