Comunidad

Con rosas, veladoras y aserrín, así luce la Virgen monumental realizada en la Basílica

La imagen fue hecha con 15 mil veladoras, pétalos de 80 mil rosas y 300 kilos de aserrín; el tapete fue elaborado por 20 artesanos de Huamantla.

Una imagen monumental de la Virgen de Guadalupe, elaborada con 15 mil veladoras, pétalos de 80 mil rosas y 300 kilos de aserrín, fue instalada en el Atrio de las Américas en la Basílica. Esto como parte de las celebraciones a distancia que han implementado las autoridades eclesiásticas.

Con la premisa escrita en los pies de la imagen "Tus hijos te celebramos desde casa", en punto de las 17:20 horas, trabajadores de la Basílica comenzaron a encender las 15 mil veladoras que los fieles han llevado durante noviembre y diciembre.

En la Basílica de Guadalupe, instalaron Virgen monumental hecha de rosas, veladoras y aserrín ante ausencia de feligreses por covid-19.
El material fue donado por la comunidad, y la realización estuvo encargada a artesanos de Huamantla. (Jesús Quintanar)


En todo momento, elementos de protección civil y bomberos estuvieron salvaguardando el correcto encendido de las veladoras,las cuales fueron iluminaron el atrio como símbolo de la presencia de los feligreses.

En la Basílica de Guadalupe, instalaron Virgen monumental hecha de rosas, veladoras y aserrín ante ausencia de feligreses por covid-19.
Las veladoras fueron donadas por los feligreses en símbolo de su presencia ante las medidas por el covid-19. (Jesús Quintanar)

Los pétalos de 80 mil flores fueron utilizadas para elaborar el manto de la Virgen en la instalación monumental. La materia prima fue donada por feligreses y fue tratada y preservada por 30 trabajadores de la Plaza Mariana.

En la Basílica de Guadalupe, instalaron Virgen monumental hecha de rosas, veladoras y aserrín ante ausencia de feligreses por covid-19.
El encendido fue supervisado por personal de protección civil y bomberos. (Jesús Quintanar)

El tapete de aserrín fue elaborado por 20 artesanos de Huamantla, utilizando 300 kilos de aserrín, colorantes y material para fijado y terminado.

DMZ​

Google news logo
Síguenos en
Graciela Olvera
  • Graciela Olvera
  • [email protected]
  • (Ciudad Nezahualcóyotl, 1992) Reportera multimedia especializada en temas religiosos y contar historias del día a día en la Ciudad de México. La FES Aragón, CIDE y la Anáhuac, mis escuelas… "El periodismo no se va a librar tan fácil de mi".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.