El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) remitió al Congreso del Estado su opinión técnica respecto a la discusión sobre la despenalización del aborto, que se llevará a cabo este jueves 29 de mayo.
En dicho documento, el instituto subraya la necesidad de acatar las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las cuales establecen que no se debe criminalizar la interrupción voluntaria del embarazo.
"El Instituto de las Mujeres envió al Congreso en tiempo y forma su opinión, que es una opinión consolidada con la consejería jurídica, pero también con otras áreas, como por ejemplo la Secretaría de Salud, que participaron en una opinión integral emitida por el poder ejecutivo. Consistió en el reconocimiento de la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el sentido de qué las mujeres que deciden interrumpir su embarazo, no pueden ser criminalizadas en el país, nosotros somos respetuosos de las determinaciones de la SCJN, pero también somos muy respetuosos de la labor, que llevan en estos momentos a cabo los diputados del Congreso local, que es el único facultado para modificar o crear leyes" explicó la titular.
Durante las mesas de trabajo convocadas para discutir la despenalización del aborto, representantes del Poder Ejecutivo, la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y la Procuraduría de los Derechos Humanos optaron por presentar sus posturas por escrito. Aunque esta modalidad es legal y válida, resultó atípica considerando la relevancia del tema.
Asimismo, órganos autónomos del estado, incluyendo la Universidad de Guanajuato, también convocada a las mesas, coincidieron en que el estado debe armonizar su Código Penal con la legislación federal. El objetivo es evitar normativas que criminalicen a las mujeres por decidir interrumpir voluntariamente su embarazo.