Comunidad

Ruido, contaminante de la ciudad y causante de daños a la salud

En zonas con poca afluencia vehicular los niveles de ruido se mantienen en alrededor de 50 a 70 decibeles.

La contaminación auditiva que se genera en la zona metropolitana también puede generar afectación de manera inconsciente a sus habitantes ya que pese a que prácticamente estamos acostumbrados al ruido éste puede causar daños a la salud.

De acuerdo a un ejercicio realizado por las cámaras de Notivox Jalisco en algunos cruceros de los más concurridos en la zona metropolitana, se pudo corroborar que el número de decibeles que generan los automóviles, motocicletas y camiones, principalmente llegan a superar los niveles permitidos por el reglamento aplicado por ejemplo en una vivienda.

En cruceros como la Avenida Javier Mina y Belisario Domínguez, se obtuvo un registro de entre 80 y 90 decibeles, cifra que representa un volumen muy elevado y que generalmente puede ser perjudicial para la salud.

En otro punto del municipio de Guadalajara como lo es la Calzada Independencia y Javier Mina se obtuvieron registros similares de entre los 70 y 95 decibeles.

Es así como generalmente en las diversas ciudades ya de manera inconsciente se genera contaminación auditiva lo cual puede traer daños como estrés o incluso daño directamente en padecimientos relacionados a temas auditivos.

En cambio, en zonas con poca afluencia vehicular los niveles de ruido se mantienen en alrededor de 50 a 70 decibeles.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.