Comunidad

Rescatan a un halcón esmerejón en una escuela de Guadalajara

El reporte fue atendido por elementos de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco quienes se dieron cita al plantel educativo

Este domingo elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco levantaron un reporte ante la presencia de un halcón lesionado, al interior de un plantel educativo en el municipio de Guadalajara. 

Luego del reporte, la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del municipio de Tlajomulco se hizo presente en el centro educativo para lograr contener al ave, que presentaba, aparentemente, un impacto en el rostro, así como una condición de debilidad en el cuerpo.

Los elementos de la unidad de rescate, le realizaron pruebas médicas al ave para descartar lesiones en las articulaciones de las alas, a lo que obtuvieron respuesta favorable y será cuestión de tiempo para que se recupere.

Darán rehabilitación para que vuelva a volar

Personal que atendió al halcón, destacó que el ejemplar será ingresado a un programa de rehabilitación física, en el que será entrenado para que realice vuelos libres en campo. Esto le va permitir generar nuevamente la condición física perdida.

Este procedimiento podría concluir en un tiempo aproximado de cuatro a ocho semanas, tras las cuales el ovíparo podrá reintegrarse a la vida en libertad.

Es de importancia resaltar que esta especie cuenta con una distribución muy amplia, ya que se ha registrado su presencia en Europa, en el norte de África, Norteamérica y México.

¿Qué hacer si veo un animal silvestre en Guadalajara?

En Guadalajara se cuenta con el Centro de Conservación de Vida Silvestre, el cual acoge a diferentes especies que fueron aseguradas tras los reportes ciudadanos.

Se recomienda a la gente si encuentra algún animal, herido o lastimado no se acerquen ni traten de hacerle daño.

Si deseas reportar este tipo de avistamientos de animales, puedes comunicarte a las siguientes líneas:

Línea de emergencias 911, al 33 1201 6070 de la policía de Guadalajara o al 33 2088 8988 del Centro de Conservación de Vida Silvestre.

También la Dirección de Acopio y Salud Animal de Tlajomulco cuenta con la línea 33 3138 3098.


¿Cómo se castiga el maltrato animal en Jalisco?

En la entidad se establecen penas desde 6 meses hasta 3 años de prisión por el delito de crueldad contra los animales.

El delito se encuentra en el Código Penal de Jalisco, específicamente en los artículos 306 y 307, con las respectivas sanciones, multas y agravantes.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.