Comunidad

Plaza de los Mariachis se resiste a olvidar casi 60 años de historia en Guadalajara

Los mariachis de este lugar pasan el tiempo platicando a la vista de los transeúntes, siempre atentos para esperar su próximo trabajo.

A unos meses de cumplir 60 años de historia, la plaza de los Mariachis en Guadalajara se resiste a quedarse en el olvido por los amantes de este género musical,  que es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).


Este espacio público ha sido testigo del paso del tiempo en una zona que ya no es como cuando fue inaugurada por el presidente Adolfo López Mateos. La también llamada plazuela de los Mariachis está dedicada al compositor del tema "Guadalajara", Pepe Guizar, además desde 2019 una estatua de Vicente Fernández se halla en el sitio.

En el lugar se puede ver a diferentes horas del día y la noche a algunos músicos con el tradicional traje de mariachi a la espera de ser contratados para amenizar festejos.

Estatua de Vicente Fernández en plaza de los Mariachis
Estatua de Vicente Fernández en la plaza de los Mariachis (Cortesía)


Los mariachis pasan el tiempo platicando a la vista de los transeúntes, siempre atentos para esperar su próximo trabajo para hacer sonar temas como “El son de la negra”, “El jarabe tapatío”, “El mariachi loco”, entre muchos otras.

Aunque la actividad de un par de establecimientos en la zona mantiene viva la tradición de escuchar a los mariachis en la misma plaza, los músicos esperan poder brindar sus servicios fuera del sitio.

Placa de la Plaza de los Mariachis
La plaza de los Mariachis se inauguró en mayo de 1962 (Milenio)


La plaza de los Mariachis de Guadalajara nació en mayo de 1962 y ha sufrido diferentes cambios, aunque su melodía no ha dejado de sonar en las confluencias de calzada Independencia y avenida Javier Mina

¿Cuánto cuesta contratar un mariachi en Guadalajara?

De acuerdo con un músico presente en la plaza de los Mariachis -quien prefirió reservar su nombre-, el costo por hora de un conjunto de este tipo es de alrededor de 3 mil 500 pesos, ya si se trata de un evento de más duración o que se extienda más allá de la primera hora, los músicos y la persona que los contrata pueden llegar a un acuerdo.

Además señala que si el festejo que amenizan se encuentra fuera del periférico de Guadalajara, los costos varían.

Músicos esperan plaza de los Mariachis de Guadalajara
Los músicos todavía esperan en la plaza de los Mariachis (Milenio)


Mariachi, patrimonio de la humanidad, muy presente en Guadalajara

Fue en 2011 cuando se declaró al mariachi como patrimonio según la UNESCO. Su traje como el del charro, alcanza diferentes costos dependiendo los detalles y trabajo artesanal con que cuente.

Cada septiembre, el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería celebra este género con diferentes conciertos y serenatas que mantienen vivo el género cuyos exponentes se reparten más allá de México.

Recientemente, la actual administración tapatía ofrece presentaciones de mariachi y ballet folclórico en el Centro de Guadalajara como parte del programa Al son que me toquen. Para mayor información de horarios y ubicaciones de cada concierto, se pueden consultar las redes de Cultura Guadalajara.

​SRN

Google news logo
Síguenos en
Salvador Romero
  • Salvador Romero
  • Coordinador de la edición Jalisco en Notivox Digital. Me apasiona escribir sobre Guadalajara, su historia y su gente. Estudié Ciencias de la Comunicación y soy un gran amante de la música y la literatura.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.