Comunidad

Gobiernos estatales en Tamaulipas no dan prioridad a obras para garantizar agua

Ambientalistas de “Ciudadanos Conscientes en Acción por México” ya entregaron proyectos para resolver

En Tamaulipas los últimos gobiernos estatales no le han dado prioridad a las obras enfocadas a garantizar el agua, así que es momento de darle prioridad a proyectos enfocados a mantener el recurso en tiempos de estiaje.

Aseguró el ambientalista Roque Montiel Lozano que no se le ha dado prioridad a obras, aunque se han solicitado en los últimos años, desde el 2004 para ser exactos a través de asociaciones como “Ciudadanos Conscientes en Acción por México”, que entregó una serie de acciones y proyectos enfocados a resolver los problemas hídricos ya evidentes.

“Estamos atrasados en obras para garantizar el agua, no han hecho nada, no tenemos instalaciones suficientes para tratar las aguas negras. No tenemos los sistemas de agua para la población, con ingeniería enfocada a controlar las presiones, todo eso”, declaró el ambientalista.

En los últimos dos sexenios estatales, en el pasado se le dio prioridad a construir en la zona sur de Tamaulipas un distribuidor vial en la Calzada San Pedro y, el anterior, un hidrotúnel en Ejército Mexicano, obras que en su conjunto superaron los $1000 millones de inversión pública.

Indicó que el problema del agua hoy en día está más vigente que nunca así que las autoridades van a poder aplicar recursos en proyectos que el realizar contribuyen a garantizar el recurso

“Desde el 2004 los estudios que hemos hecho, buscamos desde ese tiempo a los políticos, a las personas con influencia económica y que toma las decisiones sobre los proyectos que se van a llevar a cabo, sobre la problemática del agua”, refirió
sistema lagunario del Champayán en Altamira
Así luce actualmente el sistema lagunario del Champayán en Altamira. (Sergio Sánchez)

Apenas el fin de semana se realizó en Tampico un foro ciudadano sobre el agua y se escuchó a la población, a los académicos y expertos, quienes hablaron sobre la necesidad de obras de este tipo desde hace 25 o 30 años, que se quedaron en el tintero debido a la falta de recursos.

Uno de los proyectos que están en análisis en la zona sur de la entidad y que están en la órbita de los empresarios, de la sociedad civil y de las autoridades gubernamentales, son el dique del Moralillo, plantas tratadoras de agua y mantener el reforzamiento de las obras en El Camalote.

Los expertos refieren que en dichos proyectos deben involucrar los recursos estatales y del gobierno federal a través de dependencias responsables de recursos como el agua, que conocen y tienen los proyectos.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.