Comunidad

Tiene ISSEG más de 425 millones de pesos en carteras vencidas

Comunidad

Los deudores son principalmente funcionarios públicos en funciones o retirados.

El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), tiene en cartera vencida créditos y deudas por más de 425 millones de pesos, así se dio a conocer durante el informe GLOSA que funcionarios del eje 'Gobierno Humano y Eficaz' y que incluye a Ricardo de la Peña, director del ISSEG, rindieron ante los diputados locales.

En su intervención la diputada del PRI Ruth Tiscareño, cuestionó al titular, las medidas para que los 54 mil 820 deudores que acumula el ISSEG, paguen lo que deben.

"Se estima que la cartera vencida al 31 de diciembre del 2022, lo fue por 425 millones de pesos aproximadamente, contabilizándose un total de 54 mil 820 deudores ¿cuántos deudores han sido requeridos de pago por la vía judicial?,¿cuántos juicios civiles y mercantiles en contra de los deudores se han presentado?, ¿cuál es el porcentaje de recuperación de los créditos que por la vía jurídica se obtiene? Y ¿cuántos despachos se han contratado para recuperar la cartera vencida del instituto?”, cuestionó la diputada.

Al respecto, el titular señaló que a través de los mecanismos utilizados para recuperar el dinero que pertenece al fondo de pensiones del estado, se han logrado recuperar 143 millones de pesos.

"Al cierre del 2022 se tenían mil 509 asuntos en trámite judicial y se tenían 143.3 millones de pesos y se tienen contratados tres despachos externos para la recuperación judicial de cartera vencida. Se cubren honorarios por recuperación del 15% en aquellos asuntos en los que se cuenta con sentencia y del 10% en aquellos asuntos que se resuelven antes de la sentencia por convenio judicial", explicó Ricardo de la Peña.

De acuerdo al capítulo primero de la Ley de Seguridad Social para el Estado de Guanajuato, en su artículo 86: “Los asegurados, con un mínimo de un año de cotización, y los pensionados, en los términos de esta Ley, tendrán derecho a obtener préstamos personales: I. El monto máximo de los préstamos será el equivalente al importe de dieciséis meses del sueldo base de cotización del asegurado, en atención al tiempo de cotización: II. Los pensionados tendrán derecho a obtener préstamos personales, cuyo importe máximo será el equivalente a dieciséis meses del monto de la pensión que disfrutan". De ahí que los deudores son funcionarios públicos en funciones o retirados.


DASH

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.