El gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, develaron este viernes, una placa conmemorativa a 17 años de la tragedia en el bar “New’s Divine”, que dejó 12 muertos y 17 heridos, tras una estampida humana el 20 de junio de 2008.
Desde el memorial en la colonia del Obrero en la alcaldía Gustavo A. Madero, el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, se pronunció porque a las juventudes “no se les criminalice jamás”.
"Este es el legado que le queremos dejar a través de estos jóvenes mártires, de esta circunstancia penosa para todas y todos los jóvenes de la Ciudad de México; queremos entornos de convivencia seguros que cumplan con las reglas, que cumplan con la ley, cumplan con la normatividad. Estamos comprometidos en esa aplicación y estamos también comprometidos a que las juventudes no tengan ningún espacio para que se les criminalice, eso no debe ocurrir jamás", expuso.

El funcionario capitalino puntualizó que la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación de una policía de proximidad que se sumará a las acciones de los cuatro ejes del plan de seguridad, para que, en espacios como este, “se cuente con todas las garantías al ingreso y a la salida”.
"Con este memorial lo que queremos es que nunca se olvide que los jóvenes también son un grupo vulnerable y un grupo prioritario para todas y todos los habitantes de la Ciudad de México.
"Los jóvenes pasan por una etapa de vulnerabilidad, una etapa de transición, una etapa de indecisión que les está llevando hacia la adultez y que en ese trayecto y en ese camino necesitan apoyo, guía y solidaridad; nunca más un nuevo New's Divine en la Ciudad de México". finalizó.
El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, indicó que se deben tener medidas de no repetición en el caso.
"Esta pérdida nos recuerda la urgencia de ser mejores, de construir un entorno en el que nuestros jóvenes puedan crecer, estudiar, divertirse y desarrollarse en un ambiente seguro”, aseveró.
La titular del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Marcela Fuente, resaltó la existencia del memorial para que “ninguna otra persona joven viva lo que ahí ocurrió y que también se busca reactivar el sitio con actividades culturales y recreativas pensadas para las juventudes”.
"Como Instituto de la Juventud, debemos de seguir atendiendo a todos los jóvenes de la Ciudad de México y procurar que no exista otro acto como este. Agradecemos la presencia de todas y de todos y les invitamos a que nos acompañen a la develación de la placa del memorial para que ustedes sean testigos de este momento tan importante y tan emotivo para nosotros y nosotras", finalizó.
Por su parte, Leticia Morales, en representación de las madres y padres del New’s Divine agradeció a las autoridades su presencia y el apoyo brindado para reactivar el memorial, una iniciativa que comenzó a inicios de año.
Durante el acto, familiares de las víctimas, representantes de organizaciones civiles y autoridades capitalinas participaron en una ceremonia de recuerdo y reflexión, en la que se brindó un minuto de aplausos en honor a los jóvenes que perdieron la vida el 20 de junio de 2008. La jornada fue acompañada por actividades culturales y mensajes de solidaridad.
En el evento también estuvieron presentes Aarón Garduño, titular de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México; Alan García Fernández, director de Participación Ciudadana en la alcaldía Gustavo A. Madero; y Mariana Gómez Godoy, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura capitalina
Tragedia en el New's Divine ¿Qué ha pasado a 15 años del operativo fallido?

HCM