Las barrancas son uno de los relieves naturales más importantes en la Ciudad de México, que cuentan con diversas funciones dentro de la capital, sin embargo, se han visto muy perjudicados a los largo de los años.
En entrevista para MILENIO, el doctor en Ciencias de la Tierra, Amiel Nieto, dio a conocer las principales funciones de las barrancas en la Ciudad de México, así como los problemas que enfrentan.

¿Qué funciones tienen las barrancas en la capital?
Un desnivel natural que se ha visto como una zona de abandono o peligro cumple una de las funciones que ayuda al buen funcionamiento de la ciudad como lo es la captación de agua, así como la regulación del clima.
"Una de las funciones que es muy importante de las barrancas para la ciudad es precisamente que al transportar el agua que se capta en la parte alta de la montaña que se traslada a la parte baja.
"Las barrancas también regulan la temperatura: el agua permite que la temperatura disminuya porque absorve el calor, además, forma vegetación, la cual contribuye a regular las temperaturas y capturan carbono que permite que el aire se filtre", mencionó Nieto.
¿Qué afectaciones tienen las barrancas en la Ciudad de México?
El doctor en Ciencias de la Tierra dio a conocer que entre las principales problemas que registran las barrancas están la contaminación, desechos humanos, animales, así como residuos generados, lo que poco a poco se acumula hasta generar un gran foco de infección.
"Hay un problema muy grande en la Ciudad de México: muchas de las barrancas actualmente están llenas de basura, de desperdicio principalmente humano, actividades industriales, desechos de animales de compañia, etc. Entonces esto es un problema muy grave porque bloquea el paso natural de la barrancas haciendo que se regrese el agua y que pueda ocasionarse una inundación o problema mayor", explicó.
Ante ello, el experto solicitó a la ciudadanía tomar conciencia de la situación y evitar que crezca perjudicando de forma impactante en la Ciudad de México.
"Hay muchas formas de evitar todos estos problemas, unos de los principales es obviamnete que como ciudadanos 'debemos tomar consciencia de no tirar basura' por ejemplo el aceite de cocina, o depositar partes automotrices que esto es muy común.
"Hay otros mecanismos, en los cuales podemos utilizar técnicas que se llaman ecotecnias, mediante las cuales se pueden restaurar los sisitemas, entonces además de las actividades educativas, además de que la población debe evitar contaminar el río tirando la basura, debemos construir modales artificiales que nos permiten remediar el agua", planteó.
▶️ Las barrancas de CdMx, ecosistemas vitales que regulan el clima en la zona y permiten captar el agua de lluvia, se encuentran en riesgo debido a la contaminación; se hace un llamado para protegerlas
— Notivox (@Milenio) July 19, 2025
???? #MILENIO15h con Rodrigo Rico pic.twitter.com/tW1Wpn4Kn5
HCM