En la capital poblana existen 69 fuentes, las cuales guardan una importante historia ya que le dieron vida a cada zona; no obstante, algunas presentan afectaciones como grafitis y fisuras, mientras que otras se encuentran sin funcionar o en el abandono, por ello el gobierno municipal emitirá una licitación para darles mantenimiento.
Durante un recorrido realizado por Multimedios Puebla, se observó que algunas son el atractivo de un parque, jardín o colonia.

En ellas destacan esculturas en pedestales y tazones, además otra característica que abunda son los ángeles, las conchas, y querubines, así como las cabezas de leones, mascarones, delfines, caracoles, florones, bolas de coronamiento, y macetones.
Existe una gran variedad, desde la más pequeña hasta la de gran dimensión, hechas de talavera, cantera, algunas con esculturas en las mismas, incluso réplicas como la que está en el Zócalo capitalino, y las que tienen más de 100 años de antigüedad, o las más modernas y recientes que bailan de acuerdo a la música.
En el recorrido se detectó que este tipo de infraestructura, con el paso del tiempo y con la falta de mantenimiento, ha dejado de funcionar, incluso algunas fuentes han sido vandalizadas.
Cabe recordar que, las que están en el primer cuadro de la ciudad son consideradas como Patrimonio de la Humanidad; sin embargo, no todas están en buen estado, tal es el caso de la ubicada afuera del Teatro Principal en la calle 8 Oriente y Bulevar 5 de Mayo.

Es una de las estructuras más grandes, de geometría circular con dos niveles, sostenida por ángeles. No obstante, está sin funcionar y en el total abandono, e incluso en su base se detecta humedad, la cual está acabando con la cantera de la que fue hecha.
Al fondo de la misma, la tubería ya presenta afectaciones y tiene sarro alrededor; al no funcionar, la gente la utiliza para sentarse alrededor de ella.
En el recorrido, se observó que frente a este lugar están las fuentes de Senda de la Mujer en el parque de Dolores, éstas sí funcionan; sin embargo, tienen afectaciones en su base, además de algunos grafitis.
En el primer cuadro de la ciudad, está también la del Beato San Sebastián de Aparicio, en el Tianguis del Parián, ubicado en la calle 8 Norte entre la 2 y 4 Oriente, la cual ha sufrido diversos actos de vandalismo, que en su mayoría es el robo de las manos.
Actualmente, la gente cansada de estos actos decidió colocarle unos guantes color negro para evitar que la delincuencia cometa este robo.
Cabe resaltar que, se trata de un referente turístico, debido a que está en el tianguis de artesanías de Puebla, donde todos los días los visitantes acuden al lugar para realizar sus compras y llevarse un recuerdo de la entidad.

A unos pasos del monumento a la fundación de Puebla, se encuentra la fuente de Los Leones, la cual está fuera de servicio, con ligeros daños en su talavera, debido a que ya está desgastada y el sarro ha cubierto algunas partes de la misma.
Esto hace que se opaque su riqueza arquitectónica, toda vez que ésta es un pequeño escenario de una parte de la capital poblana, al contar con seis bustos en forma de león, cuatro bancas en su entorno, dos más en la parte superior, un faro, y sus dos puentes.
Se verificó como este tipo de estructuras son llamativas para la gente ya que le dan vida a la zona en la que se encuentra, incluso los turistas las utilizan como fondo de sus fotografías.
Es importante señalar que las fuentes bailarinas, ubicadas en el Paseo Bravo, a un costado de La Catedral y del Palacio Municipal, están sin funcionar y en el abandono.
Ahora bien, saliendo del primer cuadro de la ciudad, está la de la China Poblana, que cuenta con varias fisuras en sus azulejos de talavera, así como en su techo del segundo nivel. Aunque sí funciona, el agua está sucia con basura e insectos.
Es importante señalar que, no todas están en malas condiciones, pues un claro ejemplo es la ubicada en el Barrio de Los Sapos, la cual funciona todos los días y no tiene daños estructurales, lo mismo sucede con la de San Miguel en el Zócalo capitalino y con la del Jardín El Carmen, la cual está totalmente iluminada para que resalte su belleza.

Hay que recordar que el titular de Servicios Públicos del ayuntamiento de Puebla, Clemente Gómez Medina, informó que en breve emitirán una licitación para el mantenimiento de las fuentes de toda la capital.
Señaló que se invertirán 14 millones de pesos, y en la licitación se solicitan los trabajos de mantenimiento integral, debido a que existen varias que cuentan con afectaciones en sus estructuras.
Agregó que esta infraestructura urbana necesita la intervención todos los días, por ello, se decidió que una empresa particular, se haga cargo de estos trabajos, al referir que el personal de su dependencia es insuficiente.
CHM