Comunidad

TRIJAEM capacitará a servidoras y servidores públicos de Rayón

Capacitación será a través de la plataforma del CEPTRI.

El magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), Gerardo Becker Ania, y la presidenta municipal de Rayón, Edna Stephany Talavera Mercado, firmaron un convenio de colaboración para la capacitación de servidoras y servidores públicos. 

Este ejercicio se ha replicado en los municipios de Coacalco, Tlalnepantla, Metepec, Naucalpan , Zinacantepec, Atlacomulco, Mexicaltzingo, Cuautitlán Izcalli, Calimaya, Almoloya de Juárez, Temoaya, San Mateo Atenco, Ixtapaluca, Ixtlahuaca y Toluca.


"Una actividad que ha funcionado en los resultados en la impartición de justicia y tiene que ver con la capacitación jurisdiccional. El enfoque del Tribunal no solamente tiene la tendencia de profesionalizar a las y los servidores públicos sino también impactar en la evaluación y desarrollo humano", señaló el magistrado presidente Gerardo Becker.

Ante magistrados e integrantes del Tribunal resaltó que desde el inicio de su administración a la fecha han capacitado a más de 450 personas y este convenio permitirá a los colaboradores del municipio de Rayón acceder a la plataforma del Centro de Formación y Profesionalización del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (CEPTRI) que imparte las especialidades de Derecho Administrativo, Justicia Administrativa y Responsabilidades Administrativas.

Este mes -refirió- abrió la convocatoria para la tercera generación, por lo que ya tienen dos generaciones exitosas de ciudadanía y servidoras y servidores públicos que se han capacitado en el TRIJAEM, con más de 200 alumnos inscritos. 

"Esto es un gran logro porque lo hemos hecho en tan solo dos años, donde el Tribunal ha estado muy comprometido con los resultados".

En su mensaje resaltó que la impartición de justicia necesita mejores servidores públicos, pero también el servicio público en general necesita que los profesionales, además de las labores sustanciales que se realizan de forma diaria, cuenten con capacitación humana. 

Por ello, empezarán a impartir los estándares de competencia en Atención al Público y el 1250 que tiene que ver con la conciliación y la mediación. 

"El Tribunal es el primero en el país en ser y considerarse por el CONOCER como una entidad evaluadora y certificadora del gobierno de México por medio de la Secretaría de Educación Pública (SEP)".

Por medio de la capacitación, independientemente de la función que se haga en el servicio público -mencionó- si se es un profesional y un mejor ser humano, habrá mejores resultados. 

"La plataforma estará a disposición del municipio de Rayón, es una plataforma 100 por ciento digital, las clases son impartidas por magistradas, magistrados y personal muy capacitado, inician aproximadamente a las siete de la mañana, en horarios cómodos para desarrollar sin contratiempos sus funciones, de forma sincrónica, ya sea que se tome la clase en vivo o no, la clase se queda grabada".

La plataforma -añadió- fue diseñada por el TRIJAEM y se suma a las más de 36 que se han desarrollado durante su administración.

"Gracias al trabajo y el esfuerzo del personal de informática tenemos está plataforma, no gastamos un solo centavo del presupuesto".

Por su parte, la alcaldesa de Rayón, Edna Stephany Talavera Mercado, resaltó que la firma de este convenio de colaboración académica su ayuntamiento reitera el compromiso con el fortalecimiento institucional y la formación continua de las y los servidores públicos.

"A través de esta alianza con el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México abrimos nuevas oportunidades para la capacitación y la profesionalización en temas fundamentales para el buen desempeño de la administración pública garantizando siempre una mejor atención y un mejor servicio a las y los ciudadanos".

Por último, la edil enfatizó que el conocimiento y la especialización son herramientas clave para el desarrollo de un gobierno eficiente, transparente y cercano a la gente.

kr


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.