Comunidad

“Favorece gobierno la incompetencia de CFE”

Las nuevas reglas para las empresas de energía limpia y el retiro de los bonos de energía marcan una línea de defensa hacia la CFE, señaló el rector de la Udlap.

El gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador está favoreciendo la incompetencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la generación de energía eléctrica más cara y contaminante, aseguró el rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista.

Después de que la Secretaria de Energía de México publicó un acuerdo en el que se asegura que garantizará la confiabilidad del sistema eléctrico nacional durante la pandemia del coronavirus, Derbez Bautista, quien fue secretario de Economía y de Relaciones Exteriores en el sexenio de Vicente Fox, comentó que, en la realidad, se busca defender a la CFE que dirige, Manuel Bartlett Díaz, ex gobernador de Puebla.

“Dan ese pretexto de que el coronavirus demostró la debilidad del sistema de distribución de energía, que es la parte en la que todavía tiene el monopolio la Comisión Federal de Electricidad, las empresas que quieran participar tienen que agregar de su parte, a su proceso de inversión, la capacidad de distribución como parte de sus costos. Con esto, les cambiaron las reglas del juego. Les dijeron; si tu generabas electricidad y era más barata, la podrías subir, pero ahora les dicen que deben agregar redes de distribución”, comentó.

Señaló que el pasado 1 de mayo, el gobierno mexicano emitió un decreto para cambiar las reglas del juego para la inversión en el sector de energías limpias.

“Ahora, tenemos 28 plantas eólicas, es decir, por movimiento de aire, y fotovoltaicas, es decir, de energía solar, que están afectadas, que ya estaban en la producción. De ellas, 16 ya estaban listas para subir electricidad y solo tenían que hacer pruebas. Ahora, van a tener que retrasarse entre seis y 12 meses; sin embargo, hay quien dice que serán dos años”, apuntó.

Las nuevas reglas para las empresas de energía limpia y el retiro de los bonos de energía marcan una línea del gobierno de México para defender a la CFE, la cual se caracteriza por operar plantas viejas y obsoletas queman combustóleo, apuntó Derbez Bautista.

“Vamos a tener energía más cara, vamos a tener plantas obsoletas, queman combustóleo y un sistema de energía eléctrica menos competitivo porque nos saldrá más cara la electricidad y más nocivo al medio ambiente. Al final, las inversiones extranjeras no llegarán. Encima de todo, contraviene todo lo establecido en las reglas del Tlcan o del T-MEC”, agregó.

Para Derbez Bautista, el gobierno de México se caracteriza por ser una plutocracia, similar a la que se presenta en Estados Unidos, donde un grupo en el poder está obteniendo beneficios por su manera de proceder.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.