Este 6 de enero cientos de personas compran la tradicional rosca para compartir en familia esta celebración del Día de Reyes, fecha que para los pequeños del hogar de alegría, pues reciben juguetes, dulces y regalos.
MILENIO preguntó a los padres de familia qué significa para ellos comprar la Rosca de Reyes y comentaron que "es parte de una tradición de generación en generación que no debe de terminar a pesar de eventos adversos cómo la pandemia"
En recorrido por varias panaderías de la zona centro, se constató el arribo de cientos de familias para adquirir la tradicional Rosca de Reyes de todos los tamaños y precios para llevarla a sus hogares y degustar con sus seres queridos.
La mayoría de las persona señala que a quien le toque el niño dios tendrá que pagar con los tamales y atole el 2 de febrero.
Marta Copora, quien año con año acude a estás panadería de la zona centro para comprar una rosca de las más grandes, dijo "estoy esperando la de 480 pesos, la más grande es esta, es para 20 personas y lo haremos con todo el protocolo sanitario, estarán los compadres y toda la familia, la tradición de cada año de venir hasta acá".
Los encargados de los establecimientos comentan que debido a la demanda las ventas aumentaron desde el día de ayer
"Estaré con la familia, que son 8 y lo tomaremos con el tradicional chocolate y para mi es un tradición, tengo 68 años y desde los 8 años vengo, me lo enseñó mi abuelo", expresó Nicolás Serrano.
Doña Rosa al salir de la panadería con una enorme Rosca argumentó que aún falta otra, una que le dicen la tabla y es para 50 personas y la que llevó es para 35.