Aula

Celebra Día de Reyes con tu familia con estas actividades

Los Reyes Magos eran, según el pasaje bíblico, unos hombres ricos y sabios que fueron guiados por la Estrella de Belén para conocer a Jesús, el hijo de Dios en los escritos cristianos.

El Día de Reyes o Día de la Epifanía es una celebración que se hace cada 6 de enero para recordar a los cristianos el pasaje bíblico del Evangelio de Mateo que reseña a los Reyes Magos: tres hombres sabios que fueron al portal de Belén para adorar al Jesús, el hijo de Dios, según los escritos cristianos.

El Censo Poblacional 2020 hecho por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), declara que el 77.7% de la población profesa la religión católica y el 11.2% el cristianismo, haciendo de esta fecha una muy importante para el país.

Parte de la tradición de este día en México es que las familias comen un pan conocido como Rosca de Reyes: se suele invitar amistades y cada uno debe de tomar el cuchillo para cortar su porción. En el interior del pan hay uno o varios pequeños muñecos (representaciones plásticas del Niño Jesús) y la persona que lo encuentra está obligada a ofrecer tamales o atole el día dos de febrero, Día de la Virgen de Candelaria.

Sin embargo, hay muchas actividades que se pueden hacer este día en celebración y para disfrutar momentos inolvidables en familia, por lo que te recomendamos estas actividades para Día de Reyes.

Contar la historia de los Reyes Magos

En la biblia se relata la historia real de los reyes magos que trajeron oro, incienso y mirra al bebé Jesús. Para los cristianos, es importante leer y saber estos versículos para entender que eran personas sabias que lo dejaron todo por ir a ver a su salvador nacer. Es recomendable relatar a los más pequeños esta historia para que aprendan como es que todo pasó y por qué los reyes magos son tan importantes.

Colorear imágenes de los Reyes Magos

A los niños pequeños les encanta colorear, por lo cual, se pueden imprimir algunos dibujos de los Reyes Magos en blanco y negro, brindarle de colores a los niños y dejar volar su imaginación sacando sus dotes de artistas.

Rey de cartulina

Para esta actividad será necesario contar con cartulina, tijeras, pegamento, cinta adhesiva y lápices de colores. Enrolla una pieza de cartulina de color brillante en un tubo y pégala con cinta adhesiva. Corta cuadrados en cada lado de la parte inferior del tubo para formar las patas u optar por no hacerlo si se quieren hacer túnicas.

Corta una cara cuadrada o redonda de papel marrón o amarillo claro y pégala a la parte superior del tubo. Corta triángulos de color marrón oscuro o negro para formar una barba. Haz cortes pequeños alrededor de los bordes de las barbas y pégalas a las caras. Dibuja los rasgos faciales y las decoraciones del rey.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.