Familiares de personas desaparecidas en Puebla y que se mantienen en protesta afuera del Congreso local expresaron sus emociones y representaron en dibujos sus emociones a semanas, meses e incluso años de que su ser querido sigue sin volver a casa.
Con dibujos, familiares de desaparecidos en Puebla expresan su sentir
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) July 24, 2021
▶️ Corazones, pequeños esperando por su ser querido y hasta críticas al Congreso fueron dibujados
???? https://t.co/y1TpRCMX5e
???? @CarlosMorpe pic.twitter.com/ey8dvgn7b5
Miembros del colectivo 'La Voz de los Desaparecidos' y activistas tomaron lápices, pinturas, brillantina, tijeras, pinceles y todo lo que tuvieron a su alcance para distraerse por un momento y hacer de una hoja de papel una expresión de amor, pero también de lucha y reclamo hacia las autoridades por no dar con el paradero de sus familiares.
Esta actividad fue parte del Taller de Arte y Pintura que la activista e ilustradora Marisol Lechuga Martínez preparó en coordinación con María Luis Núñez Barojas, fundadora del colectivo, quienes imprimieron fotografías de sus seres queridos desaparecidos y les añadieron distintas expresiones artísticas como una muestra de cariño y hacerles sentir que siguen en la lucha por localizarlos.
En entrevista para MILENIO, Lechuga Martínez destacó que el dibujo puede ser "un alivio, un respiro" ante el inmenso estrés, dolor y tristeza que representa la incertidumbre de tener a un familiar desaparecido.
"Es una manera de que ellos puedan canalizar el dolor que están sintiendo, creo que la pérdida de un ser querido y no saber dónde está es algo inexplicable y cualquiera que estamos en esta situación podríamos explicar".
Cabe recordar que el plantón en la parte trasera del Congreso local cumplió 10 días este sábado y se montó como una exigencia para que los diputados convoquen a sesión extraordinaria para que sea votada y en su caso aprobada la Ley en Materia de Personas Desaparecidas del Estado de Puebla, pendiente desde 2019 en la entidad.
mpl