Para evitar que agresores se conviertan en funcionarios públicos, activistas solicitaron a la Comisión Estatal Electoral (CEE) sumarse a la iniciativa 3 de 3 en contra la violencia de género que ya fue aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El documento fue entregado por integrantes de Derecho a Gobernar, con el respaldo de las agrupaciones Constituyente Feministas de Ciudad de México y Red Violeta de Abogadas.
La solicitud va dirigida específicamente al consejero presidente de la CEE, Mario Alberto Garza Castillo, y demás consejeros y consejeras, con la finalidad de que en próximos días se sumen a este movimiento y continúen impulsando lugares seguros para las mujeres.
A través de 3 de 3 contra la Violencia hacia las Mujeres, los aspirantes a candidaturas rumbo al 2021 tendrán que firmar un documento, bajo protesta de decir verdad, en el que manifiesten que no se encuentran en los siguientes supuestos:
- Haber sido condenado o sancionado mediante resolución firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal, similares.
- Haber sido condenado o sancionado mediante resolución firme como deudor alimentario o moroso o que acredite estar al corriente del pago o que cancele en su totalidad la deuda.
- Haber sido condenado o sancionado mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica.