Comunidad

¡Estudiar, aprender, para al Pueblo defender! Jóvenes recuerdan el 2 de octubre

Los y las estudiantes recordaron este movimiento, haciendo un llamado a la defensa de la educación gratuita y universal.

A 53 años de la matanza del 2 de octubre, en Tlatelolco, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), que integran la Asamblea Universitaria de esta casa de estudios, conmemoraron el movimiento estudiantil de 1968.

Con un posicionamiento, así como algunas actividades realizadas en el Parque Simón Bolívar, en Toluca, los y las estudiantes recordaron este movimiento, haciendo un llamado a la defensa de la educación gratuita y universal.

“No a la criminalización de la protesta, no al asesinato de estudiantes, alto a la persecución del Estado, estudiantes en pie de lucha, por una educación científica, crítica, libre de violencia, gratuita y al servicio del Pueblo”.

Señalaron que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la reprensión no ha parado, ya que más de 100 defensores y defensoras de derechos humanos han sido asesinados.

“Por eso hoy como hace 53 años salimos a las calles a reclamar justicia y ponerle un alto a la impunidad”.

Desde la Asamblea Universitaria, afirmaron, se sostienen las banderas de quienes lucharon el 2 de octubre de 1968, recordando también a los normalistas de Ayotzinapa, que fueron desaparecidos y asesinados por luchar a favor de una educación popular.

“Recordamos a las 43 familias a quienes les arrebataron parte de su vida, exigimos respuestas y exigimos justicia. Hoy gritamos que la lucha estudiantil va y no hay armas ni cañones que la callen”.

Hicieron un llamado a la movilización y organización estudiantil para el aumento en el presupuesto enfocado en el sector educativo, la reapertura de las normales rurales, el aumento al presupuesto para internados, casas del estudiante, así como la gratuidad de la educación y el acceso universal al nivel superior.

“El 2 de octubre representa un crimen de Estado que sigue impune, que no podemos ni debemos dejar de señalar. Tenemos memoria histórica que nos permite seguir luchando y alzando la voz al son de la proclamación: únete pueblo, en contra de las reprensiones que siguen vigentes”.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.