Comunidad

Establecen tarifa única para el permiso de descarga de aguas residuales en Toluca

Estratifican a negocios en secos y húmedos.

Raúl Stuart Calleros Moreno, secretario técnico del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), indicó que en la pasada sesión de Consejo Directivo del Organismo se aprobó la eliminación del concepto registro de permisos de descarga de aguas residuales, y solo se está cobrando el permiso de descarga con la división de giros secos y giros húmedos. Lo que permite a los comercios tener claridad sobre el trámite que realizan ante el Organismo para que no haya condiciones sobre los conceptos que se les están cobrando. 

"De esta manera contribuimos a los comercios establecidos para que haya una normatividad aplicable y coherente con lo que se necesita hoy en día. El costo mínimo por el permiso de descarga es de cinco Unidades de Medida de Actualización (UMA's), las cuales a partir de febrero pasado oscila en 108.57 pesos, lo que lo hacen alrededor de 600 pesos al año y que es lo que deberían están pagando los giros secos", dijo.

Recordó que los 52 mil establecimientos ubicados en la capital mexiquense están obligados a cumplir con el permiso de descarga de aguas residuales y lo único que hizo el OAyST fue estratificar en giros secos, a los cuales no se les está pidiendo un análisis de laboratorio de calidad de agua, mientras a los giros húmedos como restaurantes o aquellos que necesitan el vital líquido en su proceso, sí se les está pidiendo.

Medida beneficia a los pequeños giros

Al participar en la sesión mensual de la Asociación de Estacionamientos Unidos del Estado de México indicó que está medida favorece al comercio porque aquellos que solo tienen uno dos sanitarios para los servicios de sus empleados, no es necesario que accedan a un laboratorio de calidad del agua que cuesta entre 10 mil y 15 mil pesos. "Este es el caso de la mayoría de los estacionamientos, que en la mayoría de los casos tienen el sanitario y el lavabo para sus empleados y de esta manera no se les requiere el análisis de laboratorio".

Por último, sostuvo que en coordinación con la dirección de Desarrollo Económico municipal están teniendo comunicación y coordinación con los negocios y las tasas de cumplimiento oscila entre 25 y 30 por ciento de los usuarios no domésticos de Toluca

Otros giros considerados secos -explicó- son aquellos como las barberías, las estéticas, y demás que no ocupan en la transformación el agua para sus procesos, al rededor de de los negocios de Toluca. "La intención fue apoya a todos los tipos de tipos de empresas, la idea es ayudar a la micro, pequeña, y algunas medianas empresas dónde no estas el piso parejo para el cobro del permiso".

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.