Comunidad

¿Usas el celular para todo? Esto tendrás que pagar de multa por hablar al manejar

En la Ciudad de México te pueden llegar a infraccionar por varias razones. Revisa cuál es la multa por usar el teléfono celular mientras conduces

¿Me pueden multar por hablar por teléfono cuando conduzco? La respuesta es sí, pues estás infringiendo una norma del reglamento de tránsito, así que aquí en MILENIO te recordaremos de cuánto es la multa por hacer esta actividad cuando vas al volante.

Antes de darte a conocer el dato sobre el costo que deberás pagar si cometes este tipo de falta, también deberás saber que se trata de una de las multas más elevadas que hay en el reglamento.

¿Cuál es la multa por conducir hablando por celular mientras conduces?

La infracción en caso de que te vea un policía hablando por teléfono celular, mientras manejas, será de 30 a 35 la Unidad de Medida Actualizada (UMAs).

Es decir, el conductor deberá pagar poco más de 3 mil 900 pesos aproximadamente.

La activación de la contingencia ambiental implica también un doble hoy no circula
En la Ciudad de México podrán multarte por varias causas. | Especial

Será necesario recordar que, la UMA es una referencia económica que fue creada en 2016, con el fin de aliviar el impacto inflacionario ante el incremento del salario mínimo, y se aplica para calcular el pago de multas, impuestos, deducciones, créditos, seguros, entre otros.

A pesar de que se trata de una de las multas elevadas, según el reglamento, quiero que sepas que hay algunas otras en las que tienes que pagar aún más.

¿Cuáles son las multas de tránsito consideradas como más elevadas en CdMx?

  • Entre 40 a 60 UMAS (6 mil 700 pesos aproximadamente), por utilizar carriles exclusivos para el transporte público.
  • De 20 a 40 UMAS (4 mil 520 pesos aproximadamente), al no contar con un seguro de auto.
  • De 20 a 30 UMAS ( Poco más de 3 mil 394 pesos), si manejas sin tarjeta de circulación.
  • De 20 a 30 UMAS (3 mil 394 pesos), por circular sin licencia de conducir vigente.
  • Entre 20 a 30 UMAS (3 mil 394 pesos), si no respeta el programa “Hoy No Circula”.

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recordó recientemente que, en caso de hacer mal uso del portaplacas serás multado. Sin embargo, hay algunos conductores que se salvarán de esa medida.

¿Qué automovilistas podrán usar portaplacas este 2025?

Aquellos que no serán sancionados serán los conductores que tengan una buena visión de sus placas, es decir, los usen de manera adecuada.

Simplemente tendrán que tener una perfecta visibilidad de los dígitos o entidad federativa emisora.

De acuerdo con la SSC, las placas tienen que estar siempre en la parte frontal y trasera del vehículo, ya que se considera como tu identificación en la calle y siempre que circules por la ciudad.

Recuerda que, utilizar correctamente el portaplacas ayudará a evitar una multa, pero también contribuye a la seguridad de todas las personas en la calle.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.