Serán 30 las actividades con las que la Secretaría de Cultura participará en el Séptimo Festival Nacional del Conocimiento, que se llevará a cabo del 18 al 25 de noviembre en Hidalgo.
El secretario de Cultura estatal, Olaf Hernández Sánchez, señaló que esperan la asistencia de 18 mil asistentes a estos eventos, los cuales serán gratuitos.
"Vamos a aportar 30 actividades artísticas y culturales que tienen que ver con muestras de folklor hidalguense y mexicano, así como conferencias y obras de teatro y conciertos, uno de ellos muy importante con la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo".
"Esperamos contar con la asistencia de 18 mil personas, porque son eventos muy bien armados en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México y que serán de gran aporte a esta actividad, en la cual nos da mucho gusto participar", indicó.
Entre las sedes de estos eventos culturales está la Plaza Juárez, el Teatro Hidalgo, el Centro Cultural del Ferrocarril, así como en la Biblioteca Ricardo Garibay, en la que se están organizando algunas exposiciones en conjunto con la UNAM.
"Es de lo más importante este Festival porque nos trae lo más connotado de la actividad científica, artística y tecnológica del país (…) para mostrar la riqueza cultural que hay en el estado, recibirlos con estos patrimonios de la humanidad".
"Todo esto en conjunto a que vengan a visitar nuestras zonas arqueológicas, nuestros monumentos históricos, pues da una buena prospectiva que puedan tener del país, especialmente de la Ciudad de México hacia el estado de Hidalgo", apuntó.
Dijo que a través de este proyecto –que por primera vez se realiza en Hidalgo- desean sensibilizar a la gente para que se acerque a consumir cultura y arte, y que además con este evento se acerque al área científica y del conocimiento a través de la UNAM, "catalogada dentro de las primeras universidades del país y de las mejores en el mundo, por lo que es un orgullo que Hidalgo reciba este conocimiento (…) no es lo mismo recibir alguna Convención que recibir a lo más connotado de la comunidad artística, cultural y científica del país", dijo.
Entre las actividades culturales que se realizarán en Plaza Juárez se enlista el Ballet Folclórico del estado de Hidalgo el 18 de noviembre, así como ¡Viva Flamenco! y Los Pregoneritos Huapango en el mismo lugar.
De forma alterna se presentará la obra Hablemos de amor en el Teatro Romo Vivar el 18 de noviembre. El jueves 22 se presentará el taller coreográfico de la UNAM en el Gota de Plata.