La compañía Fintech ePesos pretende no solo contribuir a una mayor inclusión financiera, sino ir por una rebanada del pastel del mercado de casas de empeño.
En México, 42 por ciento de los trabajadores se ausenta de sus centros de trabajo para solucionar emergencias financieras o por problemas de salud.
La compañía Fintech ePesos ofrece a las compañías una plataforma que les permite dar a sus trabajadores como prestación un adelanto de su sueldo de manera inmediata y los 365 días del año para solventar problemas económicos.
Óscar Robles, CEO de ePesos, dijo que esta plataforma pretende contribuir a la inclusión financiera, además de que el uso de la misma es una forma para que el trabajadores no se sobreendeude; de igual manera, para disminuir la rotación de personal de empresas vinculadas al sector maquilador y automotriz.
Y es que en cada inicio de año, un porcentaje considerable de los trabajadores sufre los estragos de la cuesta de enero. Según datos del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México, 79 por ciento de la población debe dinero, ya sea a un amigo, prestamista, institución bancaria o tienda departamental. Esta es una realidad, y por consiguiente, afecta la productividad laboral.
“Una de las principales ventajas de ePesos es que les permite a los empleados de compañías que cuentan con este servicio acceder a su nómina las 24 horas del día, mientras se va liquidando en la siguiente nómina, sin que signifique endeudarse”, aseguró el CEO de ePesos.
"Lo que hacemos nosotros es conectar a las empresas con los trabajadores para que puedan disponer de su salario sin importar la fecha de pago; son montos pequeños de 500 o 600 pesos, que en muchos de los casos estos trabajadores acuden a las casas de empeño, al empeñar celulares o electrodomésticos".
La plataforma va dirigida a aquellas empresas de más de 500 trabajadores, la tecnología que utilizan es muy flexible y se adapta a cualquier sistema de nómina.
Ariel Olaiz, director de finanzas, comentó que el nivel de rotación en las empresas en el noreste del país oscila entre un 7 o hasta 10 por ciento mensual, lo que le cuesta mucho a las compañías.
"La banca está concentrada en las empresas y clientes con ingresos altos, nosotros atendemos un nicho de mercado de ingresos bajos (de tres mil a cuatro mil pesos mensuales)", añadió el directivo de ePesos.
Por su parte, Óscar Robles, CEO de la compañía, mencionó que actualmente la plataforma llega a una población de 100 mil trabajadores en el noreste del país, mientras que a nivel nacional se tiene la meta en este año de llegar a 300 mil trabajadores.
Préstamos
La sinergia con las empresas les permite a éstas dar a sus trabajadores como prestación un adelanto de su sueldo de manera inmediata y los 365 días del año para solventar problemas económicos.
Segmento
Está dirigido a personas de bajos ingresos y se busca hacer competencia a las casas de empeño.