Comunidad

Piden preservar tradición en 6° Festival de Huehues

La alcaldesa bailó y convivió con las 25 cuadrillas de huehues, provenientes de los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, Huauchinango, Quecholac y Tepatlaxco.

Con el tradicional grito de huehue, la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, dio comienzo a las festividades de Semana Santa con el Sexto Festival de Huehues, en El Gallito; entre colorido, música, destacó que en su administración se impulsa las tradiciones y cultura.

En compañía del titular del Instituto Municipal de Arte y Cultural de Puebla (Imacp), Miguel Ángel Andrade Torres, la alcadesa resaltó que el gobierno municipal apuesta por preservar las tradiciones y cultura que existe en la capital.

“Comenzamos con esta tradición que habla de la libertad de la fiesta de la carne y del cuerpo de los carnavales que se convierten en una fiesta popular que nos hace salir de lo ordinario, ataviados con sus mejores vestuarios caracterizados de un pasado remoto”, enfatizó Rivera Vivanco.

Asimismo, subrayó que la festividad irrumpe en las calles rituales que invierten las jerarquías sociales. La alcaldesa recordó el origen con la mezcla que ha dado como resultado la riqueza de la ciudad, pero también como “mexicanos es un pilar conservar las tradiciones, debido a que la cultura representa identidad y permite reconocerse”.

Claudia Rivera Vivanco dijo que con el Festival de Huehues aporta una mirada distinta a lo cotidiano. Al concluir su mensaje, participó en el 15 desfile de la Asociación Angelopolitana de huehues, donde bailó y convivió con las 25 cuadrillas integradas por más de mil participantes de los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, Huauchinango, Quecholac y Tepatlaxco.

Los ciudadanos, que se instalaron en la avenida Reforma de la 11 Norte hasta la 2 Norte, danzaron con los participantes. Entre aplausos y alegría, los espectadores observaron desde bancos móviles y otros desde los balcones.

Las cuadrillas participantes fueron: Tradiciones y Costumbres, Barrio El Alto; Real de Hueyotlipan, San Felipe Hueyotlipan; Nawi Xochitelpoch, San Miguel Canoa; Guajolote Poblano, Lomas 5 de Mayo; La fuente, Barrio de Xanenetla; Monumental 3 de mayo, San Aparicio; Lujo y Tradición D´ Camachos, La Libertad; Grupo Cultural Huehue Mazame Región Matlalcueyetl, San Miguel Canoa; La Elegancia, San Aparicio; Charros, San Jerónimo Caleras; Reencuentro con los Esparragoza, La Libertad; Cristóbal Colón, Colonia Cristóbal Colón; Unión Quetzalcóatl, Colonia Miguel Hidalgo; Nueva Generación, Amalucan; Suavos, San Agustín Tlaxco, Acajete; Estrellas del Carnaval, San Sebastián Tepatlaxco, Puebla; Gracejos, Quecholac; Pakini, Panotla Tlaxcala; Cencalli, Santa María Ixtulco Tlaxcala; y Zacamila, La Reyna de las Comparsas, Huauchinango.


MPL


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.