Comunidad

“Santa Claus no me trajo mi maquinita de ferrocarril”: Rómulo Guadalupe

El recién nombrado decano de la Facultad de Medicina Campus Sur conoce tanto de mecánica automotriz como de cocina; el filete de pescado a la plancha es una de sus especialidades.

Reconocido por ser el iniciador de la cirugía laparoscópica exploratoria y quirúrgica en el área de la ginecología desde 1976, el doctor Rómulo Guadalupe Almaraz Aguirre (octubre de 1939) se considera un apasionado de la enseñanza y sobre todo amante de la naturaleza y los deportes, siendo la pesca y el golf sus preferidos.

El recientemente nombrado decano de la Facultad de Medicina en la UAT Campus Sur conoce tanto de mecánica automotriz como de cocina, y lo demuestra preparando filete de pescado a la plancha con camarones en su salsa y ensalada verde, también los carpachos y sashimis de pescado, su plato insignia.

¿Cómo se define Rómulo Almaraz Aguirre?

Como una persona afortunada por haber alcanzado en su vida las metas trazadas. Con una educación formativa desde la cuna, de la cual puede estar conforme, ya que la ha sostenido todos los días de su vida, tanto como hijo, hermano, esposo, padre, como abuelo. Caminando siempre al lado de la honestidad.

Como educación académica, como lo mencioné en la ceremonia, ya llevo tres graduaciones: la de Médico Cirujano, en la facultad de Medicina de Tampico, UAT; la de Gineco-Obstetra en la UNAM; y ésta última de Decano, título y nombramiento del cual no tenía conocimiento, estaba yo forjando a través de mi trabajo de enseñanza. Hablando de enseñanza, soy un apasionado de la misma.

He servido con éxito durante muchos años, lo que me hace sentir útil y por lo tanto feliz.

¿Cuál fue su sueño de niño?

Mi sueño de niño era cantar como los Niños Cantores de Morelia, desde que vi un concierto a los siete años en mi natal Cd. Victoria, Tamaulipas. Recuerdo que fue en el Teatro Juárez.

Con la Navidad ya cerca, ¿Santa Claus le trajo los juguetes que quería?

No, yo quería que me trajera una maquinita de ferrocarril o un camioncito de cuerda, me gustaban porque caminaban solos, eran de hojalata (en aquellos tiempos eran pequeños y artesanales, los vendían en el mercado). Cada año me traía un trompo, un balero, un costalito con 25 canicas de colores (caicales) y una carretita con un caballito que había que jalar con un cordón para que funcionara.

¿Cómo es Rómulo Almaraz fuera de los consultorios médicos?

Una persona accesible, seria, pero alegre al mismo tiempo, sobre todo en casa.

Enseñado desde niño a ubicarse conductualmente según los lugares y las actividades a efectuarse, por ejemplo, en las reuniones con los amigos, quizás el menos risueño, pero siempre alegre.

Amante de la naturaleza y de la práctica de algunos deportes, como el atletismo: lanzamiento de disco, bala y jabalina, esquí acuático, la pesca en ríos y lagunas y sobre todo el golf. Los dos últimos los sigo practicando.

De no haberse orillado por la medicina, ¿a qué le hubiera gustado dedicarse?

Hubiera estudiado para ingeniero mecánico, ya que toda mi vida, desde muy pequeño, me vi envuelto en las actividades que realizaban mi padre y mis hermanos mayores. Tuve la gustosa labor de ser ayudante y posteriormente, mecánico automotriz, en mis ratos libres y mis vacaciones a eso me dedicaba en Victoria Motors (en Cd. Victoria). Me sigue gustando mucho la mecánica, creo que así adquirí mis habilidades quirúrgicas manuales.

¿Le gusta cocinar? ¿Cuál es su platillo insignia y el favorito?

Me encanta cocinar, pero la jefa Delia no me lo permite. Tengo un apartado en el garaje cerrado de mi casa, con una estufa donde sí lo puedo hacer esporádicamente.

Mi platillo insignia es el filete de pescado a la plancha con camarones en su salsa y ensalada verde, también los carpachos y sashimis de pescado.

¿Cuál es su película y música favorita?

Mi película favorita es “Al Maestro con Cariño” de Sidney Poitier. Mi música favorita es la guitarra popular, semiclásica y clásica. Mis preferidos son Gilberto Puente y Andrés Segovia.

¿Qué opina de la pandemia del covid-19?

Todas las pandemias tienen una historia natural en cuanto a inicio, transmisión, propagación, población afectada y finalmente, tienen una resolución. Esta, en lo particular terminará cuando la mayor parte de los humanos tengamos anticuerpos, ya sean originados por la propia enfermedad en los diferentes grados de afectación y/o por la vacunación. Así lo ha demostrado la historia y el método científico.

¿Cuál considera que sea el rumbo de la medicina en la zona sur de Tamaulipas?

Los profesionales de la medicina seguirán cumpliendo de una manera profesional, ética y moral con todas las encomiendas y los postulados que son de cada quien, muy bien conocidos.

En las escuelas de la localidad, existe desde siempre, esta educación formativa vocacional para que las nuevas generaciones egresen con este mismo compromiso hacia toda la sociedad.

¿Qué significa para usted ser el decano de la Facultad de Medicina de Tampico en la UAT?

Me hace sentir que, durante toda mi vida estudiantil, profesional y de docente, he cumplido satisfactoriamente con las leyes, normas y reglamentos de la ética y la moral, que nos rigen como ciudadanos, personas y profesionistas. Por otro lado, me siento muy orgulloso por ser el primer decano exalumno de la propia facultad. Significa que he alcanzado, con la ayuda de Dios, mi familia, mis directivos, compañeros y alumnos el máximo nombramiento académico posible.

ICGC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.