La Red Mexiquense por la Movilidad Sostenible (REMEMOS) hizo un llamado a los senadores por el Estado de México, Higinio Martínez Miranda y Martha Guerrero Sánchez para que participen en la construcción de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, agenda que ha sido impulsada por diversos grupos que privilegian el bienestar de los ciudadanos en los distintos medios de transporte.
A través de sus redes sociales hicieron el llamado para que ambos representantes se sumen a los trabajos de esta legislación, a la par de otras agrupaciones que hicieron lo propio con otras figuras de representación popular.
Uno de los principales impulsores de este instrumento legal es la Coalición Movilidad Segura, quienes presentaron el mes pasado en un ejercicio ciudadano el proyecto legislativo.
Entre sus objetivos están establecer las condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad para los usuarios; mecanismos para reducir muertes o accidentes; colaboraciones entre los tres niveles de gobierno en proyectos de este tipo y definir las responsabilidades que ciudadanos, activistas y gobiernos, tendrían en su caso.
La importancia del proyecto reposa en el derecho a la movilidad al cuidar la integridad de los usuarios de la calle al garantizar accesibilidad a los sistemas de transporte, eficiencia en los desplazamientos, calidad en los servicios de transporte, entre otros, los cuales recaen tanto en instituciones gubernamentales, concesionarios y prestadores de servicio.
En un mensaj,e Miguel Malo, consultor del área de prevención y control de enfermedades no trasmisibles de Salud Mental de la Organización Panamericana de la Salud, a través de Coalición Movilidad Segura, precisó que es necesario avanzar en este marco jurídico.
“Convocar respetuosamente al poder legislativo a lograr una ley general de movilidad y seguridad vial que detenga la muerte y las medidas de tránsito que son totalmente prevenibles, no debería de haber una sola muerte” y agregó que también sería un avance para que los ciudadanos tengan una vida más saludable.
Cabe señalar que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la encuesta Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas, en el Estado de México hay por lo menos en uno de cada cinco accidentes hay involucrados ciclistas o peatones.
MMCF