El secretario de Movilidad en el Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, precisó que 40 empresas de transporte en la entidad son las que brindan el servicio gratuito a los profesionales de la salud que atienden el covid-19.
En entrevista con Notivox Estado de México, sostuvo que esta es una iniciativa que nació por parte de los empresarios para apoyar a los trabajadores del sector salud, ya que reconocieron que es importante su traslado para continuar combatiendo la enfermedad.
Enfatizó que esta es una medida exclusiva del sector, ya que recordó que en la entidad al menos hasta el paquete fiscal del 2020 no hay estímulos o subsidios etiquetados de ningún tipo para los transportistas.
Esta, dijo, no es la única medida que tomaron los transportistas, ya que en colaboración con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) tienen que garantizar la integridad de los médicos durante sus traslados, esto derivado de la ola de ataques que han sufrido en diferentes partes del país por el desempeño de su profesión.
Comentó que los operadores tienen que llamar a las autoridades de seguridad y alertar sobre un posible ataque en contra del personal médico al interior de sus unidades, además de realizar el acompañamiento a la probable víctima.
Martínez Carbajal reconoció que a la fecha el gremio médico no ha sido agredido físicamente en las unidades del transporte público en el estado, lo que habla de la sensibilidad de la población con su trabajo.
Por otra parte, recordó que a partir del jueves los transportistas se vieron obligados a disminuir al 50 por ciento su capacidad operativa, luego de que entraron en vigor los distintos lineamientos de la fase tres por la pandemia del coronavirus decretados por el gobierno del Estado de México.
Explicó que esta medida es necesaria para evitar que los casos de covid-19 incrementen y con ello se sobrecargue el sistema de salud, el cual reportó hasta el mediodía de este domingo poco más de 2 mil casos confirmados de covid-19.
“Lo que hemos hecho es decirle a los funcionarios del transporte a que se sumen a esta medida con el propósito único de evitar que la curva de contagios se incremente de tal manera que se salga del control del sistema de salud”.
MMCF